Música latinoamericana en un especial de Navidad

Por Impulso

La Sole, Gustavo Santaolalla, Patricia Sosa, Sandra Mihanovich, Elena Roger, Pipi Piazzolla, Django y Tarrago Ros son algunos de los artistas que participarán del especial "Navidad de la Esperanza", a través de medios públicos.

El especial “Navidad de la Esperanza”, es una producción que reúne referentes de la música latinoamericana y se emitirá en simultáneo el 25 de diciembre a la medianoche por streaming, la TV Pública y Radio Nacional.

“Es una movida para acompañar a la gente en una Navidad difícil, en la que muchos, además, estarán solos”, dijo a Télam Andrea Merenzon, Directora de Radio Nacional Clásica, fundadora y directora del Festival Internacional de Música de Buenos Aires, el Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles y el Festival Iguazú en concierto, entre más.

La producción musical reunirá a renombrados artistas y músicos de la región en una emisión para todo el mundo el próximo 25 de diciembre a la medianoche.

Si bien por su rol al frente de la emisora pública actualmente se tomó licencia como Directora Ejecutiva de Fundación Fundecua, ONG que entiende la música y el deporte como herramientas de transformación social, continúa como directora artística y es desde ahí que llegó la convocatoria.

“Será un repertorio mixto porque participan orquestas sinfónicas, coros, músicos populares de cada país, el número en Argentina es apabullante”, agregó sobre el especial del que participarán Teresa Parodi, Gustavo Santaolalla, Lito Vitale, Patricia Sosa, Soledad Pastorutti, Jairo, Sandra Mihanovich, Chango Spasiuk, Julia Zenko, Axel, Mavi Díaz, Maxi Trusso, Raúl Lavié y Elena Roger.

También serán de la partida Jorge Rojas, Pipi Piazzolla, Tukuta Gordillo, Raúl Barboza, Antonio Tarragó Ros, Miguel Cantilo, Juan Carlos Baglietto, Gerónimo Rauch, Darío Volonté, Vera Cirkovic.

Además otros artistas invitados de Latinoamérica como Julie Freundt de Perú, Michelle Batres de México, Rómulo Castro de Panamá, Paquito D´Rivera de Cuba, Luis Jara de Chile, y el español Dyango, entre otros, acompañados por orquestas y coros profesionales y estudiantiles de la región.

“Están todos con ganas de hacer algo, todos dijeron que sí y lo hicimos a pulmón, cada uno desde su lugar, muchas orquestas se filmaron con celulares, se armó en muy poco tiempo con recursos que usamos todos todo el año, hubo una fuerza muy emocionante que surgió de este año tan angustiante para todos”, agregó.

El repertorio estará integrado por 23 piezas que van desde “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez; “Gracias a la vida”, de Violeta Parra; “Gloria”, de Antonio Vivaldi; “De Ushuaia a la quiaca”, de Gustavo Santaolalla, y villancicos, entre otros.

¿Por dónde poder verlo?

El concierto se transmitirá el 25 de diciembre desde la medianoche en simultáneo por la TV Pública Argentina, Radio Nacional AM870, Radio Nacional Clásica 96.7, Radio Nacional Rock 93.7, y Radio Nacional Folklórica 98.7, y podrá verse también en todo el mundo por streaming a través de la cuenta de Youtube de Fundecau.

Tags: Argentina Axel Chango Spasiuk Elena Roger. Esperanza Fundecau Gustavo Santaolalla Jairo Juan Carlos Baglietto Julia Zenko latinoamérica Lito Vitale Mavi Díaz Maxi Trusso musica Navidad Navidad de la Esperanza Patricia Sosa producción músical radio nacional Raúl Lavié Sandra Mihanovich Soledad Pastorutti Teresa Parodi TV Pública



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman