Música para volar presenta “Cerati Sinfónico a la carta” en Rosario

Por Impulso

Más de 50 músicos, con orquesta y coro polifónico dirigido por el Maestro Fernando Ciraolo, brindarán un espectáculo homenaje al líder de Soda Stereo. El show tendrá lugar el viernes 29 de marzo.

El grupo rosarino “Música para Volar” realizará un concierto único, titulado “Cerati Sinfónico a la carta”. Más de 50 músicos, con orquesta y coro polifónico, brindarán un recorrido por toda la carrera musical de Gustavo Cerati. Con la opción de elegir el repertorio previamente, el público podrá disfrutar del espectáculo el viernes 29 de marzo en el Centro de Convenciones de City Center Rosario desde las 21 hs.

La banda rosarina integrada por José Matteucci (batería y voz), Alexis Thompson (guitarra), Julieta Sciasci (bajo) y Bruno Moreno (piano), se encuentra realizando una gira por el país y el exterior con sus diversos espectáculos. Estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica, dirigida por el Maestro Fernando Ciraolo, y el coro Vocal Con Sonante Rosario, dirigido por el Maestro Mario Arias.

Su exitoso espectáculo “Cerati Sinfónico”, iniciado en agosto de 2015, se modificó para agregar la opción de que el público elija las canciones que sonarán, a través de la web de Música para Volar, que redirecciona hacia las diferentes redes sociales de la banda. La carta presenta opciones para “canción para tocar con la orquesta completa”, “con ensamble de cámara”, “en formato eléctrico”, y “alguna canción que no aparezca dentro de las opciones anteriores”.

El show recorrerá toda la carrera de Gustavo Cerati, con canciones de su etapa en Soda Stereo así como de su período solista. Además del espectáculo musical, cada momento estará acompañado por imágenes a través del realizador audiovisual Hernán Roperto. El rosarino dirigirá también una serie de cámaras sobre el escenario, donde se proyectarán detalles y se completará la experiencia.

 



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman