Música y concientización: Conmovedora intervención artística por la quema en las islas

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Un impactante videoclip muestra, con imágenes panorámicas, la quema indiscriminada en los humedales. La producción cuenta con la participación del reconocido músico Rubén Goldin.

Distintas instituciones de la ciudad Rosario se unieron en una intervención artística para visibilizar la tragedia ambiental causada por los incendios en las islas.

“No A la Quema” y “Ley de Humedales Ya” son las consignas bajo las cuales se realizó un impactante videoclip que muestra, con imágenes panorámicas, la quema indiscriminada en nuestros humedales y cuenta con la participación del reconocido músico Rubén Goldin.

Los focos de incendio en las islas del Delta del Paraná no cesan desde hace meses y han tenido efectos nocivos tanto en el ecosistema como en la salud de la población de las regiones cercanas. Para ser más precisos, hasta el día de hoy ya se han quemado más de 338.702 hectáreas, lo que equivale a casi 20 veces la superficie de la ciudad de Rosario.

Ante este crítico panorama, surgió la iniciativa de realizar un show de luces que se proyectó desde la costa de Rosario hacia las islas. La intervención se realizó en octubre y hoy forma parte del videoclip de “Hombres sin alma”, tema compuesto especialmente por Rubén Goldin e interpretado junto a la joven cantante Juana Piazza.

El video ya está subido a YouTube y se puede ver desde aquí.

“Fuego en las manos, fuego en la boca, entre las llamas el diablo sopla. Humo en el aire, cenizas flotan, hombres sin alma entre las sombras”, cantan al unísono Rubén y Juana en esta impactante producción dirigida por Cesar Limonta, que muestra imágenes reales de la quema en las islas y refleja la necesidad de tomar medidas urgentes. Se destaca además que todo el proceso tuvo el asesoramiento de Irene Wais, bióloga por la Universidad de Buenos Aires y ecóloga por Oregon State University.

La fuerte propuesta estuvo acompañada por diversas instituciones de la ciudad, que se unieron para exigir “No a la quema” y la sanción de una Ley Nacional de Humedales. Entre ellas se encuentran la Municipalidad de Rosario, DonWeb, Bodega BordeRío, Sancor Seguros, Fundación Bolsa de Comercio, Deligio Técnica, Aeropro Rosario, Foro Deportivo Rosario, Todos a Bordo TV y Unidos producciones. Participaron también la Dirección Región Centro, Prefectura Naval Argentina, Prefectura de Zona Bajo Paraná, Prefectura Rosario y el Centro de Control de Tráfico Rosario.

Imágenes: Gentileza

Tags: Borderío Donweb humedales incendios musica quemas Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman