¿Nace una alianza comercial con Costa Rica?

Por Impulso

El Gobierno avanza hacia una comisión de comercio, inversiones y relaciones económicas con el país centroamericano.

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, mantuvo una reunión de trabajo con la embajadora de Costa Rica, Ginnete Campos Rojas, con el fin de incrementar los negocios entre ambos países y conversar sobre la propuesta argentina de crear la Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas.

La Cancillería argentina informó que la comisión binacional tendrá como objetivo promover la profundización y diversificación del comercio bilateral, conforme a la política diseñada por el canciller Felipe Solá de fortalecer los vínculos con América Central y el Caribe.

Conversamos sobre la reciente visita que realizamos por América Central y el Caribe donde fortalecimos los vínculos institucionales y empresariales, y coincidimos en que es necesario incrementar los negocios entre nuestros países, que tienen una economía complementaria y de mucho potencial“, explicó Neme.

Además, indicó que “se repasó la propuesta realizada en Costa Rica al ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano, y a la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Bolaños, de firmar un Memorándum de Entendimiento para la creación de una Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas“.

La embajadora mencionó la importancia que tiene en su país la agricultura familiar en cooperativas de café y cacao, y el concepto de agricultura sostenible.

De la misma manera coincidió con Neme en la necesidad de reforzar los acuerdos bilaterales para lograr mejorar el comercio entre ambos países y trabajar en proyectos conjuntos que fortalezcan la cooperación agrícola.

Télam

Tags: alianza Argentina comercio internacional Comisión Binacional de Comercio costa rica Inversiones y Relaciones Económicas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman