Nacho Scocco: “Tengo el orgullo de ser bicampeón con Newell’s”

Por Impulso

Uno de los goleadores históricos de la Lepra tuvo su primer contacto con la prensa tras su regreso y habló sobre todos los temas.

Se esperaba su voz, las sensaciones tras el regreso y los objetivos que se le vienen, Ignacio Scocco volvió a Newell’s Old Boys  y dejó entrever su principal objetivo: la Copa Sudamericana.

“Tengo el orgullo de ser bicampeón, obviamente que estando la Sudamericana es difícil no pensarla, tenemos un torneo por delante que será corto, y hay que utilizarlo para ganarlo pero para prepararnos a lo que viene, hay que ir de a poco para agarrar ritmo”, expresó dejando en claro por donde puede pasar el futuro.

El goleador leproso contó sus primeras sensaciones tras el regreso. “Reencontrarme con todo fue algo emocionante, lindo y raro por lo que nos toca vivir, con algunos compañeros ni me he cruzado, ya que respetamos los protocolos”.

Explicó también la charla que tuvo con el entrenador de River para contarle su decisión: “No se me hizo dificil porque tuve una buena relación con Gallardo, desde un principio le dije q mi idea era volver a Newell´s, lo sabía, pero estaba en el medio de una competición, fue raro, no era la forma porque me hubiera gustado despedirme de todos”

“Maxi, es el jugador que mas nos representa”

Los choques contra el Rojinegro vistiendo la camiseta de River fueron difíciles: “Los dos partidos contra NOB fueron muy difíciles, en el partido en el monumental no quise ir al vestuario porque me iba a hacer mal, pero lo del Coloso fue mas complicado aunque respondia a otra camiseta, desde el momento q llegue a River sabía q iba a terminar en NOB”.

“Realmente cuando me tocó hablar con D’Amico le comenté sobre mi posible vuelta y lo primero que hice es saber como estaba el club y el equipo, si había cambios de cuando me tocó irme, me dijeron que el club estaba muy bien, que haya un buen plantel y un buen cuerpo tecnico fue lo principal, con Maxi (Rodríguez) siempre tuve contacto, mensajes todas las semanas, me pone contento que él como yo estemos arriba en la tabla de goleadores históricos” detalló sobre los motivos de su regreso.

La pandemia juega un papel importante desde su vuelta a las prácticas “Hay que ver como reacciona el físico después de tanto tiempo entrenar solo”

REFERENTES

Como buen definidor no se escapó en opinar del tema del momento, Lionel Messi: “Ante semejante situación es difícil alejarse del tema Messi, se habla solo de eso, hay que ser coherentes y conscientes es un sueño, tengo la necesidad de ser sinceros lo veo difícil y lejano”.

El ex River tiene claro quien es la voz más importante dentro del vestuario:“No tengo dudas que el capitán es Maxi, es el jugador que mas nos representa” claro que se ilusiona con el plantel. “Seremos protagonistas, tenemos la ilusión de pelear arriba, no me pongo el cassette, es lo que veo, es un gran grupo y hay mucho sentido de pertenencia”.

Para finalizar imaginó su debut en un contexto diferente :”Me imagino la vuelta seguramente no sera como otras porque no habrá público, será raro, pero adaptándonos a los nuevos tiempos volver a la cancha de Newell´s ojalá sea como el regreso del 2012 y el gol ante San Martín de San Juan”.

El partido más importante está en su mente, pero hay otras prioridades “El clásico siempre lo pienso, pero estoy pensando mas en la puesta a punto”

Tags: futbol Ignacio Scocco liga profesional argentina Newells NOB



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman