Nación y provincia firmaron un convenio sobre seguridad

Por Impulso

El acuerdo implicará para Santa Fe "una asistencia de 3 mil millones" de pesos que serán destinados para equipamiento.

El Gobierno nacional firmó este viernes con Santa Fe un convenio sobre seguridad que implicará para la provincia “una asistencia de 3 mil millones” de pesos que serán destinados a un programa de equipamiento para seis ciudades del distrito.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, ofreció una conferencia de prensa junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, en la residencia de Olivos, y sostuvo que el equipamiento será destinado a las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto.

“El presidente, días atrás, estuvo en Rosario e hizo este anuncio”, expresó el gobernador, quien manifestó que “tenemos un trabajo coordinado con la ministra” de Seguridad.

Perotti también anunció “la creación de una unidad operativa” y dijo que se trata de “aportes valiosos” en materia de seguridad.

“Desde primer momento se planteó la necesidad de enfrentar el delito organizado”, advirtió el gobernador, quien destacó que “es importante contar con este refuerzo” de “la presencia de fuerzas federales para encarar delitos federales”.

Asimismo, sostuvo que “tenemos que conformar una nueva institución policial” en la provincia y dijo que “el equipamiento nos permitirá más efectividad frente al accionar delictivo”.

El acuerdo, precisó el gobernador, “prevé la asistencia de 3 mil millones de pesos para equipamiento para la provincia de Santa Fe” en materia de seguridad.

Fuente: Télam

Tags: agentes Argentina dinero fernandez frederic perotti policia Santa Fe seguridad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman