Nadia Podoroska confía en el equipo argentino de la Billie Jean King Cup

Por Impulso

La tenista rosarina ya se encuentra en Córdoba entrenando con el resto de sus compañeras. La campeona Panamericana 2019 y semifinalista de Roland Garros 2020 reconoce, de todas maneras, la “fortaleza” de Kazajistán.

La tenista rosarina Nadia Podoroska, ubicada en el puesto 45º del ranking de la WTA, se mostró confiada este martes en el equipo argentino que jugará en Córdoba el viernes y sábado venideros la serie de playoff ante Kazajistán, por la Billie Jean King Cup, aunque destacó también que el rival “es muy fuerte”.

Tras completar una nueva jornada de entrenamientos, la mejor tenista sudamericana del momento reconoció estar“feliz de estar entrenando en Argentina después de mucho tiempo” y sostuvo que se viene “una serie muy linda y dura”.

“En los números se puede ver, Kazajistán es un equipo fuerte, pero esta es nuestra superficie favorita, las chicas (argentinas) están jugando muy bien también”, repasó la jugadora desde el polvo de ladrillo de las canchas del Córdoba Lawn tenis Club.

Además, Podoroska, que superó una dolencia en la cadera que la tuvo a maltraer las últimas semanas, dijo: ”Es un plus cómo sentimos la camiseta, todas sabemos que en las series de la Billie Jean King juegan otras emociones y vamos a apostar a eso”.

La serie ante las asiáticas se disputará al mejor de cinco juegos, cuatro singles y un dobles, al mejor de tres set cada encuentro, y será televisada por TyC Sports.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Billie Jean King Cup Córdoba Mercedes Paz Nadia Podoroska Tenis Tennis WTA Tour



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman