Nadia Podoroska y tres más debutan en la primera jornada de Wimbledon

Por Impulso

Además de la tenista rosarina, las mayores expectativas están lógicamente depositadas en el "Peque" Schwartzman, quien junto a Delbonis y al santafesino Bagnis serán los primeros en entrar a los courts del tercer Grand Slam de la temporada .

Los argentinos Diego Schwartzman, noveno preclasificado, Federico Delbonis, Facundo Bagnis y Nadia Podoroska serán los primeros en debutar este lunes en el Abierto de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada que retorna al circuito profesional de tenis tras un año de ausencia por la pandemia de coronavirus.

La fiesta sobre el césped del All England Club en Londres tendrá este 2021 la participación de un grupo de ocho jugadores argentinos, cuya segunda mitad (Guido Pella, Juan Ignacio Londero, Facundo Coria y Marco Trugelliti) verá acción recién el martes.

La tenista rosarina Nadia Podoroska (39) tendrá su estreno absoluto en el All England Club cuando se mida con la estadounidense Ann Li (68º), después de ganar la última semana los dos primeros partidos de su carrera sobre césped en el torneo alemán de Bad Homburg.

Su presentación esta prevista cerca del mediodía, en el tercer turno de la cancha número 7.

“El pasto son para las vacas” (Guillermo Vilas)

Históricamente adverso para el tenis argentino, por la característica de una superficie sin tradición en el país, las mayores expectativas están lógicamente depositadas en el “Peque” Schwartzman, pese a que llega sin jugar ningún torneo previo sobre césped.

El número 11º del ranking ATP se estrenará ante el francés Benoit Paire (46º) en el tercer turno de la cancha 17, un horario aproximado al mediodía de Argentina.

Su historial con el francés arroja una victoria para cada uno: el europeo le ganó en el Masters 1000 de Roma en 2018 y el porteño tuvo revancha en Múnich 2019, ambos juegos sobre polvo de ladrillo.

En sus cinco presentaciones por el “Major” británico, Schwartzman registra tres eliminaciones en primera ronda por lo que este año intentará sostener la tendencia creciente y alcanzar la segunda semana de competencia por primera vez.

Motivado por un renacer tenístico, el azuleño Delbonis jugará Wimbledon por sexta vez en su carrera con un duro desafío desde el inicio como el que supone su partido ante el ruso Andrey Rublev, siete del mundo y quinto favorito en Londres.

Delbonis, de 30 años, debutará no antes de la 9:00 con el que será su primer choque ante el tenista moscovita, que este año fue campeón del ATP 500 de Rotterdam y finalista del Masters 1000 en Montecarlo.

El argentino, eliminado en primera ronda en sus cinco presentaciones anteriores, transita una campaña positiva, con un parcial de 19 victorias-12 derrotas y buenos resultados en Santiago (semifinales), Madrid (octavos), Roma (cuartos), Belgrado (semis) y Roland Garros (octavos).

EL DE ARMSTRONG SALTA PRIMERO AL COURT

Facundo Bagnis (91º) será el primero en salir a la cancha a las 7:00 frente al serbio Miomir Kecmanovic (47º), lo que marcará su cuarta presencia en el césped londinense, donde nunca pudo ganar. El santafesino fue despedido en la fase inicial de las ediciones 2015, 2016 y 2017.

En su vuelta al tercer Grand Slam del año, se enfrentará con un rival que ya lo venció en la primera ronda del torneo de Belgrado en abril pasado.

LOS OTROS ARGENTINOS DEBUTAN EL MARTES

Los otros cuatro argentinos de la edición 2021 en Londres jugarán el martes. El bahiense Pella (59º), en una temporada para el olvido que incluye nueve caídas en primera ronda asumirá un difícil partido ante el italiano Matteo Berrettini (9º).

Pella fue el único tenista de su país que sumó rodaje en césped, aunque con derrotas rápidas en Stuttgart, Halle y Mallorca. Envuelto en un flojo presente, está obligado a defender los puntos de su última presentación en 2019 cuando llegó a cuartos de final, de lo contrario sufrirá un marcado descenso en el ranking.

El cordobés Londero (128º), de muy mala temporada, jugará ante el italiano Gianluca Mager (78º); el rosarino Federico Coria (89º) hará su debut en Wimbledon ante el colombiano Daniel Elahí Galán (112º) y el santiagueño Marco Trungelliti (206º), quien a los 31 años superó por primera vez la clasificación previa, enfrentará al francés Benjamin Bonzi (118º).

El Grand Slam británico, que reparte premios por 49 millones de dólares, tendrá este año ausencias de peso: el español Rafael Nadal (3º), el austríaco Dominic Thiem (5º) y la rumana Simona Halep (3º), defensora del título que conquistó en 2019.

Sólo dos argentinos alcanzaron la final en la historia de Wimbledon: Gabriela Sabatini,que la perdió ante la alemana Steffi Graf en 1991,y David Nalbandian en 2002.

Fuente: Télam

Tags: all england ATP Tour bagnis Coria Delbonis Deportes Diego Schwartzman Grand Slam Londero Nadia Podoroska pella Tenis Tennis trungelliti Wimbiedon WTA Tour



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman