Narda Lepes: “Importa más el lobby que lo que comen los chicos en los comedores”

Por Impulso

En el marco del no tratamiento de la ley de Etiquetado Frontal de alimentos en el Congreso, la cocinera tuvo fuertes críticas para quienes no se presentaron a sesionar o iban a votar en contra de la normativa.

La cocinera Narda Lepes, quien impulsó públicamente la ley de Etiquetado Frontal de alimentos, aseveró que si no se trata y aprueba la ley es porque “importa más el lobby que la salud pública y lo que comen los chicos en los comedores de nuestro país“.

Hay que ser muy caradura y tener el corazón muy frío para no ir (a la sesión) o votar en contra de esta ley“, enfatizó Lepes en diálogo con Radio Nacional poco antes de que fracasara por falta de quórum la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación, donde se trataría el proyecto.

Si no sale es porque les importan más los intereses propios o de algún lobby que la salud pública y lo que comen los niños en los comedores de nuestro país“, aseguró la reconocida cocinera y añadió que “no se puede poner en la balanza la nutrición infantil y la salud a futuro de generaciones de niños y del otro lado la producción centralizada de un insumo“.

Respecto del proyecto de ley, aseguró que no se trata “sólo de los octágono negros, sino que “hay partes de la ley que hablan de lo que se puede comunicar y lo que no“.

Al respecto, Lepes aseguró que al considerar a las infancias, que “están en pleno desarrollo“, como consumidores “al igual que los adultos“, se los está “enfermando a futuro, por lo que el Estado debe “regular” y armar “un plan en función de las guías alimentarias” de cada país, ya que “ya se vio que la autorregulación no funcionó“.

Télam

Tags: comedores ley de etiquetado de alimentos lobby narda lepes



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman