[Negocios Inmobiliarios] *Torre Chacabuco*: comenzaron las obras del edificio en barrio Candioti

Por Impulso

Es el nuevo desarrollo de Grupo Metro en el macrocentro de la ciudad de Santa Fe. Tendrá diez pisos, cocheras y un local comercial

La desarrolladora Grupo Metro dio inicio a las obras para la construcción de Torre Chacabuco, su nuevo proyecto inmobiliario ubicado en pleno barrio Candioti.

El edificio estará ubicado en Chacabuco 1856, entre Marcial Candioti y Necochea, en una de las zonas de mayor impacto del sector inmobiliario en la ciudad de Santa Fe y que, por ende, ofrece la posibilidad de inversiones seguras en unidades bien valuadas.

Torre Chacabuco tendrá en total 24 departamentos repartidos desde el primero al noveno piso. En las primeras seis plantas habrá tres unidades, un monoambiente, otra de un dormitorio y la restante de dos habitaciones. En tanto, del piso siete al nueve serán semipisos de dos dormitorios.

En la planta baja estará el hall de ingreso, un local comercial y el acceso al sector de las cocheras, donde habrá lugar para resguardo de doce vehículos y un espacio para bauleras. Finalmente, en la terraza se ubicarán los espacios comunes con un salón de usos múltiples, quincho con parrillero, piscina y solárium.

Además de los detalles de equipamientos de categorías el proyecto sobresale por una apuesta arquitectónica poco frecuente. Es que tendrá una doble pared exterior con una cámara de aire entre ellas que brindará aislación térmica a los departamentos, lo que permitirá un ahorro de energía por parte de sus habitantes.

Las obras se iniciaron en los últimos días y tienen un plazo de ejecución de entre 24 y 30 meses durante los cuales está abierta la comercialización del emprendimiento.

Imágenes: Cortesía Grupo Metro para #IMPULSO



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman