Netflix compró el catálogo de un famoso autor para recrear emblemáticos cuentos infantiles

Por Impulso

Adquirió los derechos de las creaciones del escritor Roald Dahl. ¿Qué icónicos títulos podrán llegar al streaming?.

El gigante del streaming Netflix, que en la última edición de los premios Emmy demostró su potente presencia en la industria con la obtención de 44 estatuillas, adquirió el catálogo completo del escritor británico Roald Dahl, creador de populares relatos como “Charlie y la fábrica de chocolate” y “Matilda”, confirmaron sus ejecutivos a través de un comunicado.

Según señala el texto, con la compra de la empresa Roald Dahl Story Company -dedicada a gestionar los derechos del reconocido autor- Netflix busca unir “fuerzas para llevar algunas de las historias más apreciadas del mundo a nuevos y actuales fans de maneras creativas”.

La reciente operación tuvo lugar años después de que ambas compañías dieran inicio a una colaboración que verá sus primeros resultados con el futuro estreno de una serie animada basada en la narrativa protagonizada por el excéntrico Willy Wonka, que será dirigida por el cineasta neozelandés Taika Waititi (“Jojo Rabbit”), además de un musical coproducido por Sony inspirado en “Matilda”.

Netflix, ya está en tratativas para producir en formato serie la novela ilustrada “Los cretinos”, editada por Dahl en 1980.

Roald Dahl, que falleció el 23 de noviembre de 1990 a los 74 años producto de un cuadro de leucemia, dejó en su haber una extensa obra de cuentos infantiles que se popularizaron a nivel mundial y en otras audiencias luego de su adaptación en cine y televisión.

ALGUNA DE SUS OBRAS MÁS EMBLEMÁTICAS

Entre esos títulos se encuentran “Willy Wonka y su fábrica de chocolate”, cinta de 1971 dirigida por Mel Stuart y protagonizada por Gene Wilder; “Charlie y la fábrica de chocolate”, con Johnny Depp y realizada por Tim Burton en 2005; y “Matilda”, filme de fantasía y comedia familiar de Danny DeVito estrenado en 1996.

También confirman ese listado de películas inspiradas en su obra “Gremlins” (1984, de Joe Dante), “Jim y el durazno gigante” (1996, de Henry Selick), “El fantástico Sr. Zorro” (2009, de Wes Anderson), “El buen amigo gigante” (2016, de Steven Spielberg) y “Las brujas” (2020, de Robert Zemeckis).

 

Tags: catálogo Charlie cuentos infantiles Matilda netflix Roald Dahl streaming Willy Wonka



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman