Netflix estrena “Biohackers”, nueva serie alemana de ciencia ficción

Por Impulso

Tras el éxito de “Dark”, desde Alemania llega un nuevo thriller centrado en una estudiante de medicina que descubre que en su ciudad universitaria se utiliza la avanzada tecnología del biohacking, conocida como biología sintética de garaje.

“Biohackers” es una nueva serie alemana de ciencia ficción original de Netflix, que se centra en una joven que descubre que su profesora esconde un secreto tan grande que podría cambiar el destino de la humanidad. La misma es una de las series imprescindibles del catálogo de agosto, y está disponible desde este jueves 20 de agosto.

La ficción llega al streaming luego de que en junio cerrara su historia el éxito original aleman “Dark”, que fue furor y logro sorprender desde el primer capítulo, al punto de ser elegida por el público como la mejor en la historia de la plataforma.

Con el interrogante ¿Qué pasa si los estudiantes experimentan en secreto con tecnologías de biohacking?, la ficción de seis capítulos tiene como showrunner y director a Christian Ditter (“Girlboss”).

El biohacking es el conjunto de acciones que un individuo lleva a cabo, a través de diferentes técnicas y herramientas, para optimizar su cuerpo, su mente y su vida.

Compuesto por las palabras “biología” y “hacking” es una práctica cuyo propósito es el acercamiento de la ciencia a la ciudadanía; trasladando los laboratorios de investigación a los garajes u hogares del público general.

Dos mujeres, un gran secreto

TRAMA: La historia transcurre en una universidad alemana que se ve ensombrecida por esta tecnología revolucionaria de biohacking y sus implicaciones éticas. En ese contexto Mia (Luna Wedler), es una joven que comienza su carrera de medicina como cualquier otra estudiante.

No obstante, poco a poco comienza conquistar la confianza de la profesora Lorenz (Jessica Schwarz), una brillante científica, y se percata de que ella estaría ocultando un secreto tan grande que podría cambiar el destino de la humanidad.

La trama se desarrolla entonces a partir de la rivalidad de dos mujeres: Mia, la estudiante de medicina en su primer mandato que persigue audazmente un plan secreto; y su adversaria, la profesora Tanja Lorenz, una famosa biocientífica.

Ingeniería genética y tecnología

La historia, promete revelar el secreto que se esconde detrás del destino de la humanidad, plantea cuestiones como la composición de la vida misma y hasta qué punto se puede modificar un cuerpo a través de la ingeniería genética y la tecnología.

Tendrá en su desarrollo desde chips de THC hasta mejoras genéticas, con un relato donde nada es lo que parece en un inicio y el objetivo es hacer que los espectadores se cuestionen la composición de la vida misma.

Según sus creadores, la serie indagara ¿Qué sucede cuando las personas normales, como se enfrentan a cosas que son más grandes que ellas? ¿Qué tan lejos se puede llegar para satisfacer un deseo de fama o de venganza? ¿Dónde se sitúan los límites morales y éticos? y claro, ¿Qué es biología sintética, biohacking o bodyhacking?

Las respuestas llegaran este jueves 20 de agosto con el estreno de la primera temporada de “Biohackers” en Netflix.

Imágenes: Gentileza

Tags: Biohackers biohacking Christian Ditter estreno Jessica Schwarz Luna Wedler netflix



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman