Netflix lanzó una serie documental para entender la pandemia del coronavirus

Por Impulso

La producción forma parte de los cortos de “En pocas palabras” y examinará con testimonios de expertos los detalles del Covid-19, los esfuerzos para combatirlo y como controlar sus efectos sobre la salud mental.

“Coronavirus, Explained” es una miniserie sobre la propagación de la pandemia mundial que ya está disponible en Netflix, y que forma parte de la colección de documentales de la plataforma “En pocas palabras” sobre diversos temas con capítulos cortos.

La nueva producción de Netflix y Vox Media, esta dedicada exclusivamente al tema y tiene como objetivo destruir los mitos y la propagación de información errónea y fake news sobre el Covid-19.

En sus capítulos un panel de expertos en enfermedades infecciosas y salud pública explican cómo la pandemia está afectando al mundo, entre ellos Bill Gates, quién está ayudando a financiar la investigación de vacunas y colaboró con las investigaciones sobre el tema.

Bajo el título en español de “Coronavirus: En pocas palabras”, la propuesta examinará cada detalle de la pandemia, los esfuerzos para combatirla y las maneras de controlar sus efectos sobre la salud mental.

Por su parte el actor JK Simmons, ganador del Oscar al Mejor Actor de Reparto, pone su voz como narrador en off de la serie.

A mediados de marzo de este año el equipo de “En pocas palabras” estaba planificando la tercera temporada del programa. En esas fechas ya se comenzaron a sentir los efectos del brote de coronavirus en gran parte del mundo y de ahí nació el proyecto que se transformó en una mini temporada solamente dedicada a la pandemia, sin saber aún acerca de cuantos capítulos constará.

Claire Gordon, es la showrunner de la serie, quien explicó: “Pensamos que era una gran oportunidad para proporcionar un servicio público. Vivimos un momento increíblemente confuso para todo el mundo y sentimos que era algo con lo que nuestro programa podría hacer el bien, al tratar de hacerlo comprensible”.

Con esto, son conscientes de que es un tema que cambia constantemente y pretenden responder a través de datos y explicaciones descriptivas e informativas de expertos esta pregunta: ¿Cómo el coronavirus ha conducido a la población hacia la peor pandemia del siglo?: “Simplemente tratamos de ser lo más honestos posible con la audiencia sobre las incertidumbres que existen”, explica Gordon.

“En pocas palabras” pretende ayudar a las personas a comprender por qué, por ejemplo, las autoridades de salud pública o los políticos están haciendo lo que están haciendo.

Los productores del programa están preparando un episodio para analizar específicamente el desarrollo de la vacuna que está en marcha. Asimismo, analizarán cómo las personas pueden hacer frente a la situación actual. Todo ello, en una mini temporada muy similar a las entregas anteriores de la serie.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman