Netflix renueva la exitosa comedia romántica “Emily in Paris”

Por Impulso

La empresa del entretenimiento confirmó que la producción tendrá una segunda temporada, a pesar de la crítica de medios franceses que señalaron la representación idealizada que se hacía de la ciudad como folleto turístico y no su realidad.

La exitosa serie de comedia romántica “Emily in Paris”, entre las más vistas de la plataforma de Netflix tras su estreno a comienzos de octubre, fue renovada por el gigante del streaming para una segunda temporada, informaron medios especializados estadounidenses.

Protagonizada por Lily Collins y creada por Darren Star -mente detrás de hits como “Sex and the City” y “Beverly Hills 902010”-, “Emily en Paris” sigue la historia de una joven experta en marketing de redes sociales que deja su Chicago natal para incorporarse a una prestigiosa agencia de publicidad parisina que representa artículos de lujo.

La propuesta sigue el choque cultural que significa para Emily la llegada al viejo continente, y la resistencia que encuentra en sus nuevos empleadores y colegas a la hora de implementar la “perspectiva norteamericana” de las cosas.

Críticas desde Francia

La serie obtuvo críticas ácidas especialmente de los medios franceses, que señalaron la representación idealizada que se hacía de París, su modo de vida, sus habitantes y su cultura.

Es que la París de Emily parece más la imagen de un folleto turístico que la de un retrato realista de la multicultural y conflictiva capital francesa.

Por ejemplo, no hay rastros de la inmensa cantidad de migrantes africanos que pueblan los suburbios, ni de los estallidos sociales que la ciudad vive desde algunos años; en el mundo de “Emily in Paris” son todos sofisticados, bien vestidos, bellos.

Sin embargo, nada de ello conspiró contra la serie y millones se suscriptores siguieron cómo Emily vive la cultura gastronómica, artística y social de París, todo mientras navega romances y triunfa en su nuevo empleo.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: críticas Emely in Paris Lily Collins netflix paris segunda temporada



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman