Networking empresarial: una jornada online de la mano de expertos a nivel mundial

Por Impulso

Llega Expandite, un evento on line destinado a las empresas que quieren potenciar su red de contactos. Se realizará el viernes 28 de mayo, de 8 a 10.30 por la plataforma Zoom, con un cupo limitado a 60 empresas.

Expandite será un evento con un formato único de Capacitación + Rondas de Negocios. Desde que comenzó la Pandemia tuvimos que reconfigurar la forma de realizar las rondas de Negocios, aprovechando las múltiples herramientas que ofrece la virtualidad. En este marco, queremos que los participantes aprendan sobre las nuevas tendencias de las reuniones on line para que puedan acceder a nuevos contactos que deriven en relaciones comerciales efectivas”, explican los organizadores, expertos a nivel mundial en la organización de Rondas de Negocios presenciales y virtuales.

Por primera vez el evento será abierto, con un cupo limitado a 60 empresas que podrán conectarse y vivir la experiencia de las reuniones que realiza esta comunidad de forma privada.

Los y las asistentes serán invitados a un recorrido virtual, en diferentes salas con modalidad Ronda de Negocios, donde podrán aprender a generar un vínculo de confianza según sus intereses y actividad.

“Para muchos será la posibilidad de acceder a una comunidad exclusiva, ya que las reuniones que organizamos son privadas y se accede solo con la invitación o recomendación de un miembro. A través de este evento abrimos nuestras puertas por única vez para que un determinado número de empresas puedan conocer la dinámica y comprendan de qué manera se pueden incrementar los negocios a través del intercambio y las relaciones duraderas”, afirman.

Durante el encuentro, los organizadores brindarán las herramientas disponibles para llevar a cabo reuniones productivas y cuál son las tendencias en cuanto a protocolo, presentación e imagen corporativa que se aplica en la virtualidad.

Desde hace varios años, son muchas las empresas y emprendedores de Rosario que participan de este formato exclusivo de Ronda de Negocios de BNI, tanto en forma presencial como virtual.

El objetivo es potenciar las redes de contacto sus miembros, generando recomendaciones calificadas que son las que permiten cerrar mayor cantidad y mejor calidad de negocios.

Los organizadores de Expandite traen al mundo digital la experiencia de la Ronda de Negocios más grande de Argentina, que se realizó a fines de 2018 en la Bolsa de Comercio y de la que participaron 500 empresarios y profesionales.

“Somos una organización con miembros profesionales de negocios. Nos ayudamos mutuamente a hacer crecer nuestras empresas, a través del compromiso y el principal valor: “ganar dando”. Invitamos a los interesados a inscribirse en este evento y conocer cómo funciona una comunidad, en la que se construyen vínculos duraderos y referencias de confianza para alimentar las oportunidades en una red que trasciende las fronteras”, concluyen.

EXPANDITE cuenta con el auspicio de CILEL, Pailas, Sorbelli & Sorbelli SRL, Alquitodo, NYM, Faioli y Asociados, Norden Brokers, Premecol, Básculas Magnino, Cámara de Comercio Industria y Servicios de San Lorenzo.

CONTACTOS:

Alicia Ercole. Cel. 3464549180. Adriana Bongiorno Cel. 3476693788 expansionbni2021@gmail.com

Link de inscripción o contacto por privado aquí

 

Tags: capacitación economía empersarias empresarios empresas formacion industrias negocios networking Networking empresarial pymes ronda denegocios trabajo virtualidad



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman