Newell’s arranca la semana pensando en Arsenal

Por Impulso

La Lepra quiere seguir de racha y lograr los tres puntos en Sarandí. Hay charlas con varios técnicos pensando en el futuro.

La tranquilidad de los seis puntos logrados en los dos últimos partidos frenaron la crisis que se agudizaba día a día en Newell’s Old Boys. Con la necesidad de seguir en esa racha, la Lepra arrancó la semana pensando en el equipo que viajará el sábado a Buenos Aires para esperar el encuentro del domingo frente a Arsenal.

La buena noticia es que, en principio, Adrián Blas Taffarel podría tener, por primera vez en el año, a todo el plantel a disposición desde lo físico, con la recuperación de Franco Escobar, tras un edema que se le generó en el preciso lugar donde fue operado por la fractura del quinto metatarsiano, y Jonathan Cristaldo arrastrando un problema en la pantorrilla.

En lo que tiene que ver con el once, las dudas pasan por la continuidad de Mariano Bíttolo en el lateral izquierdo, tras un buen partido ante Unión, o el regreso del juvenil Marco Campagnaro, quien debutó de buena forma ante Independiente pero fue expulsado en el final del partido por doble amarilla.

¿El primer refuerzo?

Este fin de semana, la dirigencia Rojinegra envío al intermediario Alberto Meo a Paraná, quien tuvo la primera reunión con el representante uruguayo Rafael Monge del delantero charrúa Sebastián Sosa Sánchez. Este lunes se conoció que Patronato hizo uso de la opción de la compra del 50%. Además de Newell’s, el 9 del Patrón interesa en Racing Club y San Lorenzo.

Con respecto al técnico, y a pesar que el presidente confirmó que no se iba a buscar entrenador hasta diciembre, esperando el cierre de Adrián Taffarel, la idea de la gerencia de fútbol comandada por Julio Saldaña es reunirse para conocer el proyecto futbolístico del ex técnico de Colón de Santa Fe Pablo Lavallén.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Arsenal franco escobar futbol Jonathan Cristaldo Liga profesional Newell’s Old Boys scocco Taffarel



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman