Newell’s busca la final de la fase Complementación ante Vélez

Por Impulso

La Lepra intentará lograr un triunfo que lo deje en la primera de las dos finales con destino a la Copa Sudamericana 2022.

El segundo objetivo está un poco más cerca. La eliminación a la fase Campeonato transformó el motivo de la participación en la Copa Diego Armando Maradona a la posibilidad de clasificar a la Copa Sudamericana 2022. Para este primer paso, el de ganar el grupo B de la fase Complementación, Newell’s deberá vencer este domingo a Vélez Sarsfield en el Coloso del Parque Independencia.

Será un encuentro especial, ya que es el primero con la nueva tribuna denominada “Maximiliano Rodríguez” (la bandeja superior de la doble platea), en honor a los 40 años que cumplió el capitán de Newell’s el último sábado 2 de enero y como reconocimiento también a uno de los mayores goleadores de la historia rojinegra.

Para este encuentro podrá regresar Pablo Pérez, quién ya cumplió la fecha de sanción por la expulsión en el encuentro frente a Godoy Cruz de Mendoza. Seguramente ocupará el lugar de Mauro Formica, quién ingresó por el ex volante de Independiente ante Sportivo Peñarol por Copa Argentina y frente a Central Córdoba de Santiago del Estero.

Los once para buscar el triunfo ante los de Liniers serán: Ramiro Macagno; Ángelo Gabrielli, Manuel Guanini, Santiago Gentiletti y Mariano Bíttolo; Pablo Pérez Julián Fernández y Jerónimo Cacciabue; Sebastián Palacios, Maximiliano Rodríguez y Alexis Rodríguez. Además estarán en el banco Williams Barlasina, Manuel Capasso, Brian Calderara, Facundo Mansilla, Juan Sforza, Diego Calcaterra, Marco Campagnaro, Manuel Llano, Mauro Formica, Luciano Cingolani, Ramiro Sordo y Enzo Cabrera.

El Fortín, con la mira puesta en la semifinal de la Copa Sudamericana ante Lanús, visitaría a la Lepra con el equipo son definir. El probable será con Lucas Hoyos o Facundo Perrone; Tomás Guidara, Lautaro Gianetti, Luis Abram y Miguel Brizuela o Tomás Cavanag; Ricardo Álvarez o Luca Orellano, Pablo Galdames, Ricardo Centurión y Lucas Janson; Agustín Bouzat o Federico Mancuello y Cristian Tarragona.

El encuentro será a las 19:20 en el Coloso del Parque, será arbitrado por Darío Herrera, secundado por Gerardo Carretero y Adrián Del Barba, mientras que el cuarto árbitro será Cristian Cernadas. La televisación estará a cargo de Fox Sports.

Imágenes: Imagen @CANOBoficial

Tags: fase complementacion final maxi rodriguez Newells velez



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman