Newell´s cayó en su primer amistoso ante Unión de Santa Fe

Por Impulso

La Lepra fue derrotada en uno de los dos encuentros que se disputaron en el Coloso del Parque, en el debut informal de Gamboa como técnico.

No empezó con el pie derecho Fernando Gamboa al frente del primer equipo de Newell´s Old Boys tras caer en su primer amistoso frente a Unión de Santa Fe en el Coloso del Parque. Se disputaron dos encuentros: en el primero, finalmente el entrenador rojinegro optó por jugar con mayoría de titulares y perdió 1 a 0, mientras que en el segundo equipo terminaron empatados sin tantos. Se jugaron dos tiempos de treinta minutos cada uno, con varias ausencias por lesiones y aislamiento por precaución.

En el primer partido el DT leproso intentó poner un equipo que hoy por hoy, en caso que arranque el torneo, podría tener mayoría de titulares. Claro que, a estos once, le faltan los refuerzos -que en principio comenzarán a llegar en las próximas semanas- y algún que otro lesionado. La alineación fue Alan Aguerre en el arco; Franco Escobar, Cristian Lema, Facundo Mansilla y Franco Negri; Jerónimo Cacciabue, Mateo Maccari y Pablo Pérez; Ramiro Sordo, Ignacio Scocco y Jonathan Cristaldo.

El Tatengue formó con Moyano; Blasi, Calderón, Nani y Covrvalán; Nardoni, Acevedo, Cañete, González; Juárez y García. El gol para lo consiguió Cañete, a los diez minutos del complemento, tras un remate a la salida de un córner. En la Lepra hubo una sola modificación y fue el ingreso de Justo Giani en lugar de Cristado. Lo destacable de esta primera prueba para el equipo del Parque Independencia fueron los primeros minutos de Escobar tras recuperarse de la fractura del metatarsiano y que, en principio, para el entrenador, Negri está en las consideraciones por arriba de Bíttolo.

En el segundo encuentro, Gamboa puso en cancha a Ramiro Macagno; Manuel Capasso, Diego Calcaterra, Yonathan Cabral y Mariano Bíttolo; Nicolás Castro, Juan Sforza y Guillermo Balzi; Luciano Cingolani, Jonathan Cristaldo y Justo Giani. Unión por su parte, formó con Gómez; Vera, Blasi, Galván y Esquivel; Borgnino, Leyes, Pitton y Peñailillo; Insaurralde y Márquez. Ese cotejo terminó 0 a 0 y allí hubo más modificaciones, todas ingresaron para disputar el segundo tiempo: Barlasina por Macagno, Acevedo por Castro, Freytes por Cabral y  Sordo por Giani.

ACCIDENTE DE RODRÍGUEZ

En otro orden de cosas, en la madrugada del sábado, el jugador Denis Rodríguez tuvo un accidente de tránsito al impactar contra un policía motorizado en la intersección de las calles San Juan y Francia, según informó el club en un comunicado. El volante rojinegro, que se recupera de una lesión en su tendón de Aquiles, terminó demorado junto a su hermano Alexis, que, a pesar de no estar en el siniestro, llegó minutos más tarde.

A Denis se le abrirá una causa por lesiones culposas agravadas por el incumplimiento de medidas sanitarias vigentes, mientras que a su hermano mellizo solo se le formó una causa por el incumplimiento de las medidas sanitarias vigentes.

Tags: amistoso debut Gamboa Newells Unión



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman