Newell’s, con algunas dudas, piensa en el Huracán de Kudelka

Por Impulso

Al "Mono" Burgos le surgieron dos interrogantes de cara al choque con el Globo por problemas físicos. El partido sufrió un nuevo cambio de árbitro.

Los problemas físicos que afronta el plantel Leproso ya es algo recurrente en todas las semanas y hasta antes de la llegada del nuevo entrenador Germán Burgos. Pensando en el enfrentamiento del domingo, donde la Lepra está obligado a quedarse con los tres puntos en el Coloso ante el Huracán de Frank Kudelka, tiene dos jugadores entre algodones.

Durante el empate ante Atlético Tucumán, se dio una modificación que sorprendió a propios y extraños, la salida de Franco Negri, quién había convertido el primer gol del partido y venía con buen rendimiento, en su lugar ingresó Juan Freytes. Después se conoció que el ex jugador de Belgrano sufrió una sobrecarga y más allá que en la práctica del jueves trabajó diferenciado, llegará al domingo.

La noticia que complicó los planes del técnico fue el traumatismo que tuvo Cristian Lema en el entrenamiento.

El defensor tuvo un choque con otro compañero que lo puso automáticamente en duda. Más allá que seguramente se definirá en la práctica del sábado, por la personalidad del zaguero no se lo puede descartar.

Siguiendo la línea de los lesionados, se le realizó una radiografía a Franco Escobar para ver el estado de la fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo para, de esta manera, controlar la recuperación. A pesar que la rehabilitación viene muy bien, los tiempos indican que la fecha para el regreso será a mediados de mayo, claro que, para el lateral derecho Rojinegro, el objetivo prioritario es estar en el clásico.

Los otros casos son particulares, ya que no se informa sobre el futuro de Bíttolo y Gentiletti, el lateral se viene recuperando a buen ritmo, mientras que lo del defensor es mucho más lento, los dos sin fecha de regreso confirmada.

Por su parte el arquero, Ramiro Macagno volvió a las prácticas después de haber atravesado un cuadro de anginas.

NUEVO HOMBRE DE NEGRO

Para finalizar, se confirmó otro cambio en el árbitro del encuentro, primero iba a ser Fernando Espinoza pero fue reemplazado por Andrés Merlos quien en las últimas horas confirmó ser Covid positivo, entonces, el árbitro para el domingo será Fernando Rapallini.

 

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Bittolo Burgos Coloso Copa de la Liga profesional Escobar futbol Gentiletti Huracan Kudelka La lepra Lema leproso lesionados Newells parque de la independencia Rapallini rojinegro



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman