Cristian Chávez el jugador que quiere Kudelka

Por Impulso

El delantero de Independiente ganó terreno en el gusto del entrenador para reforzar su plantel.

Mientras Newell’s vuelve a los entrenamientos el 3 de enero en el Centro de Entrenamiento Jorge Griffa (ex Bella Vista)para empezar a preparar su semestre, que se iniciará oficialmente el sábado 25 enero a las 17.35 cuando visite a Arsenal en Sarandí; Cristian Chavez gana terreno en el gusto del entrenador Frank Kudelka para reforzar su plantel.

Por el delantero de Independiente, el problema radicaría en el conflicto que tienen entre Aldosivi, dueño del pase, e Independiente, actual equipo de Chávez quien incumplió con el pago de 870 mil dólares y el club marplatense lo denunció en Superliga hecho que complica la llegada a la Lepra.

El Rojo de Avellaneda deberá hacer el descargo correspondiente y se expone a la prohibición de incorporar jugadores para el próximo año, situación que en Newell’s creen que se resolverá y que esto facilitaría la negociación por el delantero a préstamo por un año. Aldosivi no quiere que el jugador regrese, por eso es factible que se llegue a un acuerdo.

 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman