Newell’s cayó en Florencio Varela y sigue sin ganar de visitante

Por Impulso

La Lepra perdió dos a cero ante Defensa y Justicia, acumulando cuatro partidos sin lograr los tres puntos fuera del Coloso del Parque.

Se va desfigurando partido a partido, este Newell’s Old Boys, made in Gamboa, va perdiendo terreno ganado en el arranque del campeonato.

El Rojinegro volvió a caer en condición de visitante, esta vez fue ante Defensa y Justicia por dos a cero, con goles de Hachen y Pizzini para los de Beccacece. Ahora la Lepra recibirá el lunes a Atlético Tucumán.

ARRANCÓ CON CAMBIOS

Gamboa arrancó con un once titular con varios cambios con respecto al partido frente a  Rosario Central producto del cansancio post clásico.

Mucho no pasaba hasta los 18, dónde el halcón de Varela tuvo su primera posibilidad, Hachen piso el área, cortó el balón para el ingreso de Pizzini, Aguerre se adelantó pero rechazando a los pies de Bou que definió por arriba del travesaño.

Castro empezó a manejar la pelota y ahí emparejó la Lepra, la primera con un cabezazo de Lema y un remate de media distancia de Negri a las manos de Unsain.

La más clara llegó a los 28, cuando la tocaron todos de mitad de cancha hacia delante, Cacciabue, Castro y Giani, quien tiró el centro y por centímetros no pudo conectar de lleno para gritar el primero del partido. Sin muchas situaciones de gol, pareció más entero el conjunto de Gamboa, mostrando un buen rendimiento de Maccari, Comba y Castro en la primera etapa.

NO PASABA NADA

En el arranque del complemento no pasaba mucho hasta los 11 minutos, cuando Contreras aguantó la pelota, lo vio llegar de frente a Hachen y el ex Leproso que define abajo y vence a Aguerre para romper el cero en Florencio Varela.

Pudo haber liquidado la historia Bou, pero una doble tapada de Aguerre lo mantuvieron en partido al conjunto Leproso.

Gamboa comenzó a mover el banco, primero con Garro que ingreso por Giani lesionado y después con Scocco que reemplazó a Cacciabue.

Justamente el delantero de Hughes, metió una asistencia perfecta para dejar a Sabbag mano a mano con Unsain, pero el colombiano patea parte del césped y el balón se va desviado.

Pero a los 28min, nuevamente otra desatención en las espaldas de los volantes, Merentiel encaró en una gran jugada individual, encuentró a Pizzini otra vez de frente a Aguerre y el volante líquida el encuentro dos a cero para el local.

El segundo tanto terminó psicológicamente con las chances Rojinegras, un Newell’s de mandíbula frágil al que le falta jerarquía para definir y sufre demasiado cada error propio.

Ni siquiera el triple ingreso de Balzi, Sordo y Belluschi empujaron un poco al equipo en la última parte del encuentro como para descontar.

¿QUÉ QUEDÓ DE TI?

De aquel Newell’s que arrancó las primeras fechas puntero va quedando poco.

Falta de jerarquía, de potencia e intensidad, lo hace bajar al conjunto Leproso a la mitad de tabla de posiciones, pero por sobre todas las cosas, al nivel que insinuó.

Recuperar jugadores, recapitular futbolísticamente el arranque del torneo, será el gran objetivo de Gamboa para lo que viene, si es que quiere volver a sumar esos puntos necesarios para solventar un proceso de cambio que lo aleje de aquel equipo que terminó último en la Liga Profesional hace apenas unos meses.

 

 

 

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Defensa y Justicia Deportes futbol Gamboa Hachen Newells Pizzini visitante



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman