Newell’s: Germán Burgos quiere continuar al frente del equipo

Por Impulso

El técnico Leproso se lamentó por quedar eliminados de la Copa Sudamericana: "Nos faltó ganar un partido más para clasificar" reflexionó.

A pesar de quedar afuera de todas las competencias que participó, Germán Burgos, el técnico de Newell’s Old Boys, habló en conferencia de prensa luego del empate ante Atlético Goianiense y dejó en claro que con un triunfo más hoy estaba el octavos de final; “Nos faltó ganar un partido más para clasificar. Estuvimos cerca. Libertad tiene un equipazo y nosotros le competimos”.

El entrenador apostó a los chicos y se ilusiona con un futuro cercano plagado de juveniles.

“Es impresionante lo de estos chicos. Hemos dado vuelta el club para encontrar a Acevedo, por ejemplo, porque desde que llegamos no teníamos un lateral derecho. Son claramente el futuro del club, que ya es presente” manifestó Burgos.

NO DUDA

Sobre su continuidad y a pesar de los rumores no dejó duda alguna, quiere continuar al frente del plantel y cumplir el vínculo con la institución.

“Nosotros tenemos un contrato firmado y un proyecto. Es la hora de trabajar, debemos buscar gente que se sume para hacerlo y creo que los directivos nos van a apoyar”.

Ya metiéndose de lleno en el partido expresó: “No creo que las amarillas hayan condicionado al equipo. Aparte yo no dejo jugadores con amarillas en el campo de juego. Hemos pasado por un montón de vicisitudes y el equipo mantuvo la línea”.

Para finalizar, avaló los puntos descatados desde que dirige el equipo y también el poder ofensivo que promulga “Nosotros jugamos 15 partidos de los cuales sacamos 18 puntos. En cualquier liga estaríamos de mitad de tabla para arriba. Tiramos 17 veces a puerta. Fuimos superiores”.

Tags: copa sudamericana Deportes director técnico entrenador futbol german burgos goianiense La lepra leprosos Newell’s Old Boys rojinegro



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman