Por Impulso

Newell's Old Boys le ofreció el equipo a Gabriel Heinze, ex jugador de la institución del Parque de la Independencia.

Los dirigentes de Newell`s Old Boys le ofrecieron este lunes la dirección técnica del primer equipo al exjugador “rojinegro” Gabriel Heinze, quien vive en la ciudad de Madrid y fue despedido de Atlanta United, de los Estados Unidos, informaron esta tarde fuentes del club del Parque Independencia, de Rosario.

“Heinze es el elegido y ya hubo una llamada, pero ahora hay que esperar su respuesta”, abundó un vocero allegado a la comisión directiva de Newell’s en diálogo con Télam.

DANZA CON NOMBRES

En tanto, otros posibles nombres a dirigir el equipo que dejó este domingo Fernando Gamboa son los del también exjugador ñulista, Eduardo Berizzo, quien fue cesanteado en la selección de Paraguay, así como el entrenador de Defensa y Justicia, Sebastián Beccacese, quien finalizará su contrato a fin de año, y el también exjugador del club, Juan Pablo Vojvoda, hoy de muy buen presente dirigiendo a Fortaleza en Brasil.

Por su parte, el plantel profesional de Newell`s comenzó a entrenarse para el partido del jueves como local de Aldosivi con el director técnico interino, Adrián Blas Taffarel.

El exdelantero “rojinegro” está secundado por el también exfutbolista del club, Rodolfo Aquino, luego del rechazo a aceptar ese cargo del exvolante de la casa, Diego Mateo.

Fuente: Télam

Tags: Aldosivi Astore DT Eduardo Berizzo entrenador ex jugador Gabriel Heinze Gamboa maxi rodriguez Newell’s Old Boys scocco Sebastián Beccacece Taffarell Vojvoda



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman