Vuelven: Newell’s tendrá su primer examen amistoso ante Unión

Por Impulso

El conjunto de Frank Kudelka se medirá ante el Tatengue en el Coloso desde las 10 y serán los primeros minutos de fútbol después de seis meses.

Será como la entrada en un banquete especial, la habilitación a jugar partidos amistosos fue un bálsamo para los futboleros desesperados por una gragea del deporte más popular del mundo, los que tendrán ese privilegio serán los hinchas de Newell’s Old Boys quienes disfrutarán de el primer partido post pandemia ante Unión en el Coloso.

Ya pasó tanto de aquel 15 de marzo dónde la Lepra jugó la primera fecha de la Copa de la Superliga, torneo que quedará en la historia por haberse disputado sólo un encuentro. Allí se decretó la pandemia y un movimiento leve en el mercado de pases Rojinegro.

TODO LO QUE PASÓ

Primero fue la confirmación de la continuidad del técnico Frank Kudelka, después la llegada de uno de los hijos pródigos como lo es Ignacio Scocco, al tiempo la novela de Gentiletti que tuvo final feliz para Newell’s, la llegada de Guanini y una novela de Lema que, más allá de las complicaciones dignas de la economía Argentina, todavía puede arrojar algún capítulo más.

PARA UN EQUIPO

Dos que sí, dos que out. No estarán disponibles tanto Pérez y Formica

Para la primera prueba no estarán disponibles tanto Pérez y Formica en pleno reacondicionamiento físico y Palacios quien sufrió una distensión en el sóleo, por ende no hay confirmación de los once pero serían con Aguerre en el arco, Gabrielli, Fontanini, Gentiletti y Bíttolo en la defensa, Moreno, Fernández y Cacciabue en el mediocampo mientras que en la ofensiva estarían Maxi Rodríguez, Scocco y Cingolani.

Por su parte en Unión de Santa Fe el DT Azconzábal viene probando variantes en la formación titular y una probable alineación para enfrentar a Newell´s sería con Moyano; Vera, Blasi, Corvalán y Kevin Zenón; Cañete, Nardoni, Emanuel Cechini y Javier Cabrera; Troyanky y Fernando Márquez.

El amistoso que se desarrollará en el Coloso del Parque Independencia constará de dos partidos desde las 10 de la mañana, se disputará bajo protocolo y medidas emitidas por AFA.

El encuentro será transmitido a través de TNT Sports solo para clientes que tengan el pack fútbol y más allá que no es recomendable habrá terna arbitral.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA amistoso Argentina Coloso coronavirus covid19 futbol Newells pandemia Unión



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman