Newell’s perdió en Avellaneda y quedó fuera de la final

Por Impulso

La Lepra cayó sin atenuantes ante Racing por 3 a 1 y no pudo alcanzar el objetivo que le quedaba. Vélez venció a Godoy Cruz y jugará el partido decisivo.

Terminó como empezó, frágil, pobre y sin ideas el rendimiento de Newell’s en la copa Diego Maradona. El equipo de Kudelka fue derrotado por Racing 3 a 1 y de esta manera terminó su participación en la competencia. Palacios abrió el marcador para la Lepra, pero dos de Fertoli y uno de Lisandro López dejaron a los del Parque con las manos vacías. Vélez venció a Godoy Cruz y enfrentará a Central o Defensa y Justicia por la final de la fase Complementación.

En los primeros minutos encontró Racing por el sector derecho la llave para atacar a la Lepra. Sin ser asfixiante el juego del local, manejaba la pelota ante un Newell’s que lo esperaba en la mitad de cancha. Aunque, gracias a un error de Arias, casi se pone en ventaja ante una mala salida del arquero chileno Palacios no llegó a empujarla para poner el 1 a 0.

A los 14 minutos, Melgarejo de media distancia exigió a Macagno que mandó la pelota al córner. Pero iban a aparecer los errores defensivos de ambos lados para mover el marcador: a los 29 minutos un despeje de Martínez lo interceptó Alexis Rodriguez y la pelota le cayó a Maxi que, sin pensarlo dos veces, cedió a Palacios que definió fuerte venciendo las manos de Arias para la ventaja rojinegra.

Pero a los 38, Bíttolo iba a devolver gentileza cuando no llega a cortar de cabeza un pase largo a Domínguez, quién con un centro por abajo encontró solo a Fertoli que solo tuvo que empujar para el empate. Tres minutos más tarde, la defensa rojinegra quedó mal parada, Melgarejo habilitó a López que nuevamente dejó solo a Fertoli para dar vuelta el marcador 2 a 1.

Ya desde el arranque, en la segunda etapa, Kudelka fue a tratar de dar vuelta la historia con el regreso de Scocco por Cacciabue, adelantando a Sforza y Pérez para tratar de presionar sobre la salida de Racing que se notaba frágil. Las situaciones para el local aparecían desde la necesidad de Newell’s de ir a buscar. Melgarejo con dos chances uno que definió por arriba del travesaño y otra que tapó Macagno avizoraba el desenlace.

Solamente un remate de Maxi Rodríguez que salió a centímetros del palo izquierdo de Arias llevo peligro. Pero la polémica llegaría a los 21 minutos, cuando después de un error defensivo la pelota le quedó a Palacios, quién después de un rebote sintió la pierna de Nery Domínguez que no solo lo golpeó sino que derivó en un golpe en la cabeza contra la pierna de Arias que sacó a ambos del partido, al de la Lepra por una conmigo, y al de la Academia por una lesión en la rodilla.

Faltando diez, un zurdazo de Sforza al travesaño hizo temblar el arco de Ibañez. Pero a los 38 minutos llegaba el desenlace de la historia, cuando un pelotazo se desvió en el taco de Gabrielli, habilita a López, y Licha definió con maestría para sentenciar el encuentro y las chances del conjunto de Kudelka.

Newell’s terminó jugando como transitó esta Copa Diego Maradona, con una pobre imagen basada en flojos rendimientos individuales y colectivos, incorporaciones que no tuvieron nada refuerzos y malas decisiones de Kudelka para finalizar un torneo rápidamente olvidable y empezar a proyectar un futuro que se llenó de interrogantes.

Imágenes: Imagen @CANOBoficial

Tags: copa maradona copa sudamericana fase complementacion final Newells racing velez



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman