Newell’s recibió un duro golpe tras caer en el Coloso ante Huracán

Por Impulso

Fue por 1-0 ante el equipo de Frank Kudelka que venía a los tumbos. La Lepra no puede terminar de levantar cabeza.

Parece que Newell’s Old Boys no puede terminar de encontrar el sendero de la tranquilidad, cuando parecía que comenzaba a salir a flote tras la victoria en La Fortaleza, el equipo de Gamboa volvió a perder en condición de local, esta vez ante Huracán por la mínima diferencia y acumula su tercera derrota consecutiva en el Coloso.

Matías Cóccaro, en la primera etapa convirtió el gol del triunfo para el Globo.

LO TUVO AL PRINCIPIO

La primera situación clara la tuvo la Lepra, cuando después de una gran jugada colectiva, Scocco metió un pase al área a Comba y el ex Gimnasia lo ve llegar de frente a Castro, quien se acomodó para la zurda y reventó el pelo izquierdo de Díaz.

Dos minutos más tarde, un centro de Compagnucci cayó en la cabeza del más bajito de la cancha, Comba, que con un frentazo hizo estirar otra vez al arquero del Globo que la mandó al córner.

Newell’s copaba la mitad de cancha con Scocco jugando de enganche y encontrando una sociedad productiva desde la elaboración pero que no tenía la contundencia necesaria para ponerse arriba en el marcador.

EL GOL FUE DE HURACÁN

Pero la apertura del marcador fue para Huracán, cuando a los 24min, después del primer córner de la visita, Cóccaro entró solo para que con un soberbio cabezazo ponga arriba a los de Kudelka.

Los de Gamboa quedaron shokeados tras el gol en contra y a los 30min, otra vez de cabeza pero esta vez Henríquez, casi cayéndose, lo obliga a Aguerre a tapar abajo y evitar que caiga de nuevo el arco.

Hasta el gol de la visita, Newell’s era un equipo incisivo y con empuje, pero con el eterno problema, la definición.

Después del gol de Huracán fue un equipo frágil, dubitativo y sin la pelota, con bajas producciones de los volantes y los mediapuntas.

EL GLOBO LO MANEJÓ

En el arranque del complemento, Sforza que estaba amonestado hizo una infracción que estuvo al filo de la segunda amarilla, por eso Gamboa llamó rápido a Mateo Maccari para reemplazar al juvenil. También Fernando Belluschi ingresó por Cacciabue.

El partido era malo y mostraba el nerviosismo del Rojinegro con la comodidad de la ventaja que tenía la visita.

A la cancha saltó Jonathan Cristaldo por un flojo Sordo. Recién a los 22 minutos, un remate de Castro se fue a centímetros del palo derecho de Díaz fue la primera jugada de peligro en la segunda etapa. Nunca encontró el camino, apurado, obsesionado con buscar por arriba con dos centrales de Huracán de casi dos metros cada uno.

Solo quedó la última chance nuevamente en los pies de Castro, que con otro derechazo encontró la última gran respuesta de Díaz.

UN ROJINEGRO SIN IDEAS

No tuvo ideas, ingenio ni capacidad para siquiera empatar un encuentro ante uno de los equipos más flojos del campeonato. No solo volvió a perder, sino que mostró una cara muy preocupante de cara al futuro.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Coccaro Coloso futbol Gamboa Huracan Kudelka Liga profesional Newell’s Old Boys Rosario scocco



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman