Newell’s un paso más cerca de comenzar el proceso eleccionario

Por Impulso

La Inspección General de Persona Jurídica dejó sin efecto la anterior resolución y ahora la definición la tiene el Municipio.

Muy despacio, pero a paso firme, el proceso que terminará en las elecciones en el Club Atlético Newell’s Old Boys empieza a tomar forma en decisiones de los órganos que acompañan el normal desarrollo, primero de la Asamblea para elegir la junta electoral y posteriormente con las elecciones propiamente dichas para elegir una nueva Comisión Directiva en la institución del Parque.

Esta martes, la Inspección General de Persona Jurídica (IGPJ) emitió una resolución que advierte: “Dejar sin efecto las suspensiones contenidas en la resolución general del 7/2020”.

Además, agrega en el artículo 2 que “Mientran mantengan su vigencia las normas sobre distanciamiento social, preventido y obligatorio que los procesos electorales que prevean hasta 20 personas se realizarán respetando las pautas”.

Claro que en ese punto no incluye a Newell’s porque la Asamblea tendrá más de 20 personas, y ahí hay que apoyarse en el artículo 4 que marca que “a los supuestos que los procesos electorales o asambleas supongan la presencia de más de 20 personas, la posibilidad de realización queda condicionada con la autorización previa emanada de la autoridad municipal”.

Esto significa que la última palabra la tendrá el ente municipal para avalar o rechazar los protocolos correspondientes. Desde la dirigencia de Newell’s ya han comenzado a hacer pruebas pilotos dentro del estadio Marcelo Bielsa sobre la tribuna de la visera “Gerardo Martino”.

La idea prioritaria es poder realizar dicha asamblea en los últimos días de enero o primeros de febrero y posteriormente, si todo continúa por los carriles normales u la pandemia no vuelva a postergar la fecha como lo hizo este año, las elecciones se desarrollarían entre fines de marzo o principios de abril.

La actual dirigencia Leprosa extendió su mandato automáticamente por la pandemia hasta abril del 2021.

Tags: asamblea Elecciones IGJ Inspección General de Justicia Newells



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman