Nicolás Fuca, el “Diablito” de Zavalla, las hizo todas en el Kartódromo de Buenos Aires

Por Impulso

El santafesino de 13 años logró su primera victoria en el karting en el Evento Coronación del último fin de semana en el que también se accidentó. Después del susto se subió al podio y festejó.

El cierre de temporada de RMC Buenos Aires, le permitió a Nicolás Fuca del equipo Cronos Racing, luchar por las primeras posiciones del torneo en la clase Mini Max.

El corredor de karting de Zavalla de 13 años tuvo una gran tarea en los inicios de esta fecha doble que se desarrollaron en el kartódromo de la ciudad de Buenos Aires, el pasado fin de semana y correspondieron a las Fechas 5 y 6 de este acotado ciclo en pandemia.

La gran performance que demostró Nicolás, se vio reflejada en cada una de las salidas a pista en la jornada del sábado, por la Fecha 5, donde la clasificación le otorgó el 2° mejor registro, permitiéndole partir desde la primera fila en cada manga.

En la carrera Final, se acomodó al mando durante los primeros giros hasta que un toque, lo relegó varias colocaciones. Completó la etapa en la 3ª ubicación, pero luego de las sanciones a los dos pilotos que lo antecedieron en la llegada, obtuvo un merecido triunfo ratificando su rol principal en las definiciones de su clase.

Recién llegado al parque cerrado, y aun desconociendo el clasificador oficial definitivo, se encontró sorprendido por el resultado que lo decretaba ganador de esta carrera.

Feliz por esta victoria, la primera que logra el santafesino desde que se inició en las competencias de karting de asfalto, refirió: “Estoy muy contento. No tengo palabras. Traté de ganarla en pista, pero no se pudo, Ahora, con los recargos, nos llevamos la victoria”.

Cumplida con la gran labor de la jornada sabatina, el domingo por la Fecha 6, dio un giro impensado. Luego de clasificar en el 6° lugar, un fuerte incidente en la primera manga lo obligó a retirarse de la competencia.

Afortunadamente, luego de recibir la atención médica en el circuito, fue trasladado para su evaluación exhaustiva. Sin consecuencias mayores a un fuerte golpe, volvió al kartódromo porteño para ser parte de la ceremonia de premiación por su triunfo en la jornada sabatina.

Luego quedó tiempo para el festejo: “La vamos a disfrutar con el equipo y con todos los que siempre me apoyan, con toda mi familia, con mis padres, especialmente a mis abuelos Carli y Cuaco”.

Con estos resultados, Nicolás Fuca completa su paso por la Mini Max 2020, en el 3° lugar del ranking definitivo, con 403,5 puntos.

En los próximos días se estará presentando en el evento continental, del 16 al 20 de diciembre, sobre el mismo trazado porteño.

Fuente: E-Kart Virtual Press

Imágenes: Gentileza JP Casella - E-Kart Virtual Press

Tags: Automovilismo kart Karting Kartódromo de Buenos Aires Mini Max 2020 Nicolas Fuca Zavalla



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman