Nicolás Massot: “JxC tiene que utilizar las PASO para dirimir el liderazgo”

Por Impulso

El dirigente político afirmó que "no hay que tenerle miedo a las internas" en referencia a una disputa al interior del espacio político. Anticipa "primarias competitivas" en Santa Fe.

El director del Banco Ciudad y dirigente de Juntos por el Cambio, Nicolás Massot, afirmó que “no hay que tenerle miedo a las internas” y sostuvo que la coalición opositora debe “utilizar” las PASO para “dirimir el liderazgo” dentro de ese espacio.

“Al interior de cada uno de los frentes existen muchas diferencias y creo que está muy bueno que tengamos herramientas como las primarias. Juntos por el Cambio las tiene que utilizar de ahora en adelante para dirimir esos liderazgos”, afirmó Massot esta mañana en declaraciones a la radio on line Futurock.

En ese marco, el exjefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados agregó: “Naturalicemos la competencia. No hay que tenerle miedo a las internas”, y agregó que “se puede sacar lo mejor de la herramienta” ya que “puede ser algo que potencie la oferta electoral de un espacio”.

El dirigente de Juntos por el Cambio dijo que, dentro de la coalición, “lo que se está discutiendo no es el rumbo, sino quién lidera ese rumbo” y reconoció que “conviven formas y estilos de liderazgo muy distintos”.

En ese sentido, Massot afirmó que “los nombres podrán ser unos u otros pero lo más importante es la carga de significados que le estamos dando a esa apertura” y anticipó que “en Córdoba y Santa Fe es muy probable que existan unas primarias muy competitivas”.

A su vez, declaró que “en las cosas más importantes” se siente “representado” por Patricia Bullrich, pero que “es lógico que dentro de ese marco pueda tener algunas diferencias de posicionamiento, declaraciones o formas”.

Utilizó de ejemplo el caso de los contratos de vacunas, aunque afirmó que “independientemente de una u otra declaración de Juntos por el Cambio sobre las vacunas, el Gobierno tardó mucho en transparentar la información”.

¿Qué piensa de Vidal?

En relación a la figura de María Eugenia Vidal dentro de la coalición, Massot sostuvo que si la exgobernadora bonaerense “decide competir es una figura preponderante y si no lo hace tenemos otras figuras importantes” y agregó: “Me gustaría que compitiera porque me gustaría ganar las elecciones”.

Finalmente afirmó que “el desafío” de Juntos por el Cambio “es volver a transformarnos en alternativa, volver a seducir a parte del electorado que supo confiar en nosotros en 2015 y que probablemente por diferentes motivos en 2019 no se volvió a sentir convocado”.

Fuente: Télam

Tags: Argentina cambiemos Elecciones juntos por el cambio liderazgos maria eugenia vidal Mauricio Macri Nicolas Massot paso Patricia Bullrich política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman