“No es la edad, es demencia”: la importancia de un diagnóstico temprano del alzheimer

Por Impulso

Desde ALMA Rosario realizan una campaña para cuestionar los estereotipos en torno a los adultos mayores, dado que estos impiden la detección temprana de la enfermedad por considerar síntomas “propios de la edad”.

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Por eso desde la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer (ALMA Rosario) realizan una campaña de concientización durante todo el mes. En esta oportunidad bajo el lema “No es la edad, es demencia”.

Con una mirada fija en los estereotipos presentes en la vida cotidiana y en los medios de comunicación, la propuesta es comenzar a derribar los llamados viejismos o edadismos en donde se prolongan y se profundizan las creencias que asocian la vejez con la enfermedad, la falta de memoria, la ausencia de juicio, el cambio de humor, etc.

Los mencionados anteriormente son síntomas de patologías diagnosticables y tratables que caen en una suerte de ridiculización o minimización a causa de la ignorancia. Estas creencias están muy arraigadas en nuestra sociedad e influyen directamente en las personas mayores. No solo a través de ellos mismos y sus familiares sino también, en muchas ocasiones, por el personal de salud que también es víctima de estas concepciones erróneas”, sostiene Macarena Blanchard, coordinadora de grupos de apoyo y talleres de memoria de ALMA Rosario.

Cabe destacar que se conoce a los viejismos como el conjunto de prejuicios, estereotipos y discriminaciones que se aplican a las personas mayores exclusivamente por su edad.

En ese sentido, indica: “Asumir que ciertos problemas de salud son propios de la edad conlleva una fe nula en los tratamientos médicos. Esto se conoce en psicogerontología como nihilismo terapéutico, un fenómeno que impide la recuperación. Lo que hace que el paciente caiga en un círculo de fragilidad que le impide ser por sí mismo, y esa fragilidad se asocia directamente con la edad en vez de con la enfermedad”.

¿Por qué esta campaña? En el alzheimer es fundamental la detección temprana para tener un tratamiento efectivo a fin de enlentecer el desarrollo de la enfermedad considerando que no tiene cura.

En ese sentido, Blanchard afirma: “En nuestro trabajo diario con familiares y cuidadores encontramos un denominador común que es retrasar la visita al médico en busca de un diagnóstico. Si bien algunas veces se trata de una negación de la enfermedad, en la mayoría de las ocasiones influyen los prejuicios relacionados a la vejez, creen que es normal”.

SIGNOS Y REDUCCIÓN DE RIESGOS

Los primeros signos pueden pasar desapercibidos, por eso es crucial realizar una consulta médica ante olvidos de hechos recientes, desorientación en tiempo o lugar, dificultades para resolver problemas cotidianos, inconvenientes para encontrar las palabras adecuadas o cambios de ánimo o en el comportamiento habitual.

Los estudios demuestran que se puede reducir el riesgo haciendo ejercicio con regularidad, no fumando, evitando el uso nocivo del alcohol, controlando el peso y teniendo una buena alimentación basada en frutas, verduras, legumbres, pescado, cereales y baja en grasas. Hay que acompañar con estimulación cognitiva, evitando el aislamiento social y la depresión.

CHARLAS INTERESANTES

Todas las propuestas serán transmitidas por el facebook de la asociación ALMA Rosario – Alzheimer:

– 20/9 19 hs Psicología y Terapia Ocupacional: La importancia de la rehabilitación

Lic. Manuela Charles y Ps. Natalia Blanco. Entrevista Juan Mascardi.

– 22/9 19 hs Terapia física para el adulto mayor y adaptaciones en el hogar

Santiago Oliva, Fisiatra. Entrevista Carolina Coscarelli

– 23/9 19 hs Soporte vital en adultos mayores

Equipo médico de Soporte Vital: Melina Moscatelli, Silvio Lizárraga y Macarena Maña. Entrevista Flavia Padin.

– 24/9 19 hs Discriminaciones en la vejez: ¿cómo nos afectan los estereotipos?

Macarena Blanchard, periodista, y Andrés Culasso, publicista. Entrevista Roberta Gianetta.

– 25/9 11 hs Alzheimer: paciente, familiar y cuidador

Cecilia Molaro, neuróloga; Marisa Giaccio, médica clínica; María Sol Dimas Ruiz, psicóloga.

Tags: Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer Día Mundial del Alzheimer es demencia No es la edad



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman