“No hay palabras”, la despedida de Newell’s a Diego Maradona

Por Impulso

La institución del Parque de la Independencia publicó este mensaje en sus redes sociales; recordando el paso del astro argentino por el equipo rojinegro en 1993.

Newell’s Old Boys despidió esta tarde de miércoles a Diego Armando Maradona en las redes sociales, tras conocerse la noticia del fallecimiento del astro mundial del fútbol.

Al instante miles de fav y retweet de hinchas y simpatizantes leprosos.

El 10 de octubre de 1993, se cortarían los largos 8 años, 10 meses y 8 días que el futbolero argentino tuvo que esperar para volver a ver al Diego en el fútbol argentino, y lo hizo con la camiseta de Newell’s.

La estadía del “Diez” fue de 5 partidos  que disputó con la rojinegra.

Juan José Concina, secretario de Newell’s Old Boys, club en el que Diego Maradona jugó en 1993 cinco partidos, afirmó que el excapitán del equipo campeón mundial 1986, “fue un embajador del fútbol argentino en el mundo”.

“Es la tristeza del mundo del fútbol, el tipo fue un embajador del fútbol argentino en el mundo y de las seis camisetas que vistió nosotros tenemos el orgullo y el honor que una haya sido la de Newell’s”, expresó Concina.

 

Tags: fallecio maradona muerte murio Newells NOB



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman