“No podemos tolerar más que en Argentina se persiga a un opositor”, dijo el Presidente

Por Impulso

Alberto Fernández aseguró que Cristina Fernández de Kirchner fue la primera en padecer persecuciones judiciales.

El presidente Alberto Fernández renovó sus críticas a la justicia al afirmar que “ha habido muchos casos, de persecución evidente a opositores, que no podemos tolerar más y remarcó que fue su vicepresidenta, “Cristina (Kirchner) la primera” en padecerla.

Hablan tanto de la república y soportan eso. Yo no lo entiendo, dijo el mandatario en declaraciones a radio El Destape, en las que adelantó que -tras el informe que recibió de la comisión consultiva sobre la reforma judicial- “se podrá enviar al Congreso una serie de proyectos para que se aboque a corregir los problemas de la justicia que son muchos“.

Consultado sobre la situación de los ex funcionarios kirchneristas que tienen causas judiciales, dijo que “es un tema muy complejo porque hay acciones iniciadas y en otros casos hay condena“.

Lo que siento es que hubo un tiempo en la Argentina en que hubo casos de corrupción que deben investigarse y los responsables deben ser sancionados, pero también hubo casos de persecuciones políticas bien claros“, indicó.

CRISTINA Y OTROS CASOS

En ese marco, el Presidente añadió: “Veo que lo que le pasa a Cristina es un caso de persecución porque hace años que enseño derecho penal y he visto lo que pasó con las causas en la que está involucrada“.

Está claro que hay una mecánica que utiliza la justicia para disciplinar a la política. El principal ejemplo de eso es el caso de Milagro Sala que lleva 5 años de prisión y con procesos absolutamente irregularidades que, tras la fachada de un juicio, sacaron del medio a una opositora. El remedio no es encarcelar a los opositores“, remarcó.

En ese contexto, Fernández sentenció: “Hay mucho para revisar en la justicia. Tengo en claro que la justicia fue utilizada en los años del macrismo en muchos casos y que otras son denuncias de corrupción que uno debe exigir que se investigue bien y se respeten las garantías constitucionales y se juzgue si hay responsables“.

No podemos tolerar más que en Argentina se persiga a un opositor. Hablan tanto de la república y soportan eso“, planteó respecto a la actitud de la oposición.

También señaló que “a partir del trabajo del consejo asesor vamos a elevar al Congreso varias propuestas para que se corrijan varios aspectos de la Justicia” y, entre esos temas, dijo que el hecho de que “la Corte Suprema tenga la discrecionalidad en qué casos intervenir y en qué casos no, es insostenible“.

Télam

Tags: Alberto Fenández Cristina Fernández de Kirchner justicia opositor persiga



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman