“No sigamos pateando la pelota”, un conversatorio sobre deportes y diversidades sexuales

Por Impulso

El Club Atlético Rosario Central llevará a cabo una charla para abordar estas temáticas para el adentro y el afuera de instituciones deportivas y que en muchos casos todavía siguen siendo tabú.

El 1° de diciembre arranca la Semana Del Orgullo y desde la Secretaría de Género del Club Rosario Central organizan el conversatorio “No sigamos pateando la pelota”.

Esta actividad se llevará a cabo el jueves 3 de diciembre a las 18.30 horas y tiene como objetivo generar un espacio para dialogar sobre las diversidades sexuales en el deporte.

Del mismo tomarán parte Facundo Imhoff (Voley), Nicolas Romano (Hockey sobre césped) ,Vito Rosti (Rugby) y  Nicolás Fernandez (Fútbol).

“A pesar de la suspensión de la #MarchaDelOrgullo de este año, nuestras luchas y reivindicaciones siguen más vigentes que nunca. La pandemia no hizo más que agravar las situaciones de violencia y exclusión a la que somos sometides por este sistema cis hetero patriarcal, por eso queremos terminar el año alzando bien alto nuestras banderas multicolores” manifiestan desde la Secretaría de Género del CARC.

Para participar del conversatorio se debe realizar una inscripción previa aquí.

Más información:

Twitter: @carcgenero

Instagram:  @carcgenero

Tags: Deportes dia del orgullo diversidades sexuales futbol gay hockey lesbiana orgullo Rugby trans Voley



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman