Nokia lanza su * Booklet 3G * a 299 dólares y con Windows 7 instalado

Por Impulso

La compañía finlandesa apuesta a entrar en el terreno de las minicomputadoras. Alianza con AT&T

La compañía número uno en telefonía celular del mundo, Nokia, está abriendo un nuevo capítulo en su historia de comercialización de productos, al lanzar su muy promocionada Booklet 3G a un precio de 299 dólares, en alianza con AT&T, Best Buy y Microsoft.

"Combinando el delicado diseño de la netbook, junto con sus impresionantes funciones y el excelente precio de mercado, más el sistema operativo Windows 7, la cobertura nacional (en Estados Unidos) de AT&T y la fuerza de ventas de Best Buy, creo que tenemos una propuesta ganadora", aseguró uno de los directivos de Nokia al realizar el anuncio.

El Booklet 3G se venderá en todo el país del norte a un valor de 299 dólares con un contrato de un plan de datos de internet por dos años, a través de la empresa AT&T.

Sus características incluyen una batería de hasta 12 horas de duración, procesador Intel Atom de 1.6 GHz, memoria RAM de 1GB DDR2, 120 GB de disco rígido, carcasa de aluminio, 19.9 mm de espesor, 3 colores de presentación (negro, blanco y azul), conectividad 3G/HSPA y cámara de 1.3 MP con micrófono incorporado (ideal para videollamadas).

Además, colectividad 3G/HSPA, Wi-Fi, Bluetooth y lector de tarjetas de memoria SD.

Se presume que esté oficialmente a la venta a partir del mes de noviembre. Aún no hay fechas de lanzamiento para el mercado Argentino.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman