* Nokia * llevará la tecnología * PureView * a su línea * Lumia * con Windows Phone

Por Impulso

El Nokia 808 PureView fue uno de los teléfonos más destacados del MWC por su impresionante cámara de 41 megapixeles. El futuro de esta tecnología

Nokia está enfocando toda su estrategia de teléfonos inteligentes a Windows Phone, el moderno sistema operativo móvil de Microsoft, que a pesar de tener buenas críticas, aún está despegando en un mercado liderado por Android y iOS, y que con la fuerza de Nokia, comienza a convertirse en un rival importante.
En el Mobile World Congress de Barcelona, Nokia presentó varios teléfonos, entre ellos dos Lumia (el 900 y el 610) ambos con Windows Phone, y el 808 PureView, que se convirtió en una de las estrellas de la feria, sin ser delgado ni estilizado, sorprendió con una cámara de 41 megapixeles, capaz de tomar fotografías de altísima calidad, superando cómodamente a cualquier competidor.
Pero el Nokia 808 tiene sistema operativo Symbian, y Nokia ahora se ha ocupado de aclarar que la tecnología PureView que ha logrado tan buena respuesta en el MWC llegará en el futuro a los Lumia con Windows Phone.
Si bien se desconoce cuándo podría suceder, probablemente la nueva generación de Lumia que llegaría a finales de 2012 o inicios de 2013 con Windows Phone 8 cuentan con esta sorprendente tecnología, capaz de comprimir 7 pixeles para lograr uno perfecto.
Nokia siempre se ha caracterizado por la calidad de sus cámaras y la tecnología PureView viene a confirmarlo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman