*Nokia* reinventa el zoom para su nuevo *Lumia* que ya tiene fecha

Por Impulso

Se presentará el próximo 11 de julio en Nueva York. ¿Qué características tendrá?

Las cámaras fotográficas en los teléfonos móviles son cada vez más importantes, no hace falta más que observar en algún lugar público o turístico cómo los smartphones son los protagonistas, y cada vez es menos frecuente ver cámaras digitales.

Nokia ha sido una de las compañías que más énfasis ha puesto en sus cámaras, y la tecnología PureView ha demostrado muy buenos resultados en un segmento cada vez más competitivo.

El rumoreado Nokia Lumia EOS (nombre interno) con cámara de 41 megapíxeles parece ser el próximo elegido por la finlandesa para seguir incrementando su mercado, y así ponerse al frente en la tecnología de imágenes en su segmento.

Samsung presentó hace algunos días su Galaxy S4 Zoom, nombre elegido por su zoom óptico de 10x que acompaña a 16 megapíxeles, aunque su exterior es demasiado grueso, pareciendo más una cámara digital con teléfono, que un smartphone con una cámara poderosa.

La invitación de Nokia llegó en las últimas horas, anunciando un evento para el próximo 11 de julio en Nueva York, donde el mensaje indica “Zoom Reinvented” (el zoom reinventado) y con la promesa de ofrecer una de las cámaras más poderosas del mercado, si no la más.

Este nuevo Lumia se sumará a los 925 y 928 recientemente presentados para mercados específicos, y estaremos atentos al próximo anuncio.

Imágenes: Nokia



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman