Nombre y sentido de circulación para calles de acceso al *Parque de la Constitución*

Por Impulso

Se trata de la continuación de 1º de Mayo entre Diagonal Irigoyen y Raúl Tacca, y de 4 de Enero entre Raúl Tacca y Loyola, en el sur de la ciudad de Santa Fe

A partir del próximo martes, dos calles que aún estaban sin identificación en inmediaciones del Parque del Sur y que conducen hasta el Parque Biblioteca de la Constitución -que se inaugura el próximo viernes- tendrán nombre y sentido de circulación.

Tal como lo aprobó el Concejo Municipal en su última sesión, se denominará 1º de Mayo al tramo de calle sin nombre, ubicada sobre su prolongación, entre Diagonal Irigoyen y Raúl Tacca. Este sector, entre la avenida J. J. Paso y Raúl Tacca tendrá el mismo sentido de circulación que ya tiene esta calle, es decir de Norte a Sur.

También se denominará con el nombre de 4 de Enero a la calle sin nombre, ubicada sobre su extensión, entre Raúl Tacca y San Ignacio de Loyola. La misma respetará el sentido de circulación de Sur a Norte, tal como sucede a partir de J.J. Paso hacia el Norte.

La denominación y sentido de circulación fue solicitada al Concejo por el Municipio para facilitar el acceso al Parque Biblioteca de la Constitución, que se emplaza en las 17 hectáreas ubicadas en el predio conocido como Caleta Sur. El lugar está ubicado al sudeste de la avenida Circunvalación Mar Argentino, ingreso lindante al Club Náutico Sur, con vista al río.

Imágenes: Cortesía jerkwithacamera.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman