Nominación en vivo en * Gran Hermano 2011. * ¿Quiénes serán los nominados?

Por Impulso

Este viernes desde las 21:30 horas, Telefe emite una nueva gala de nominaciones conducida por Jorge Rial

Gran Hermano 2011 busca eliminar a uno de los 9 participantes que aún permanecen en la casa, y para eso todos los participantes deberán ingresar al confesionario y nominar a sus compañeros.

Las cartas, repartidas este jueves, jugarán un papel muy importante, ya que de ellas depende quien será quitado de placa con la salvación, como así también que participante recibirá el veto de sus votos.

Hasta el momento, se conoce quienes son los dueños de algunas de las cartas, como es el caso de Cristian U, que obtuvo "la yapa", Gisele con sus votos al doble, Solange con "el veto" y las cartas de común acuerdo para Martin Pepa y Alejandro.

De los nominados de esta noche, uno deberá abandonar el juego este domingo en una nueva gala de expulsión.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman