¡Vuelve Nonpa a Rosario!

Por Impulso

Una de las bandas icónicas del reggae nacional regresa al escenario local para presentar sus últimos lanzamientos. Será en vivo y con público en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito. Más info de fecha y entradas, a continuación.

Nonpalidece se suma a las bandas que pisarán nuevamente escenario en vivo y con público en nuestra ciudad. Lo harán el sábado 16 de enero desde las 20 en el Anfi, con Los Bardos como agrupación invitada. Las entradas, limitadas, ya pueden adquirirse de manera online en SuperEntrada.com.ar.

En esta ocasión, la banda oriunda de Tigre con más de dos décadas de trayectoria y con hits como “La flor” y “Tu presencia“, traerá en su repertorio sus dos últimos lanzamientos. Se trata de los singlesSlogan” y “Vuela alto, ambos adelantos del disco que saldrá en 2021 aún sin fecha confirmada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de nonpalidece (@nonpaoficial)

Al igual que la gran mayoría de las canciones, sus letras invitan a la reflexión, en este caso sumando la incertidumbre y desesperanza causadas por el conocido contexto que atravesó la sociedad mundial en 2020. Para ello, concentran las energías “en conectar con aquellas cosas que emocionalmente nos elevan”según detallan para la prensa.

El próximo 16 de enero se presentarán junto a Los Bardos, la formación compuesta por Pablo Pino (Cielo Razzo), Nahuel Marquet (Degradé) y Ezequiel Choza Salanitro (Sikarios). Se recuerda que, debido a los protocolos vigentes, las entradas deben adquirirse con anticipación ya que la capacidad es reducida.

Imágenes: Gentileza Dosdosuno Prensa. Ph. Gallo Bluguermann

Tags: Anfiteatro Municipal Humberto de Nito Entradas Ezequiel Salanitro fecha Los Bardos Nahuel Marquet Nompa Nompalidece Nonpa Nonpalidece Pablo Pino Rosario show en vivo y con público



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman