Nueva demanda de * Apple a Samsung * por la iPad y el iPhone

Por Impulso

La batalla legal entre ambas compañías no se detiene y ya suman más de 30 juicios. En esta ocasión Apple acusa al fabricante coreano de violar patentes relacionadas con los diseños de fundas para la tableta y el smartphone

Apple y Samsung vienen librando una serie de batallas legales en los últimos tiempos, que se han ido incrementado con el correr de los meses, sumando más de 30 juicios de una contra la otra.

En esta ocasión, la firma cofundada por Steve Jobs acusó en Australia al fabricante coreano de violar al menos diez patentes relacionadas con los diseños de fundas para el iPhone y la iPad.

Recordemos que Australia es uno de los mercados en los que Apple logró por un tiempo bloquear el lanzamiento de la tableta Samsung Galaxy Tab 10.1, aunque finalmente el producto fue eventualmente aprobado para su venta a comienzos de este mes. El hecho provocó que Samsung lanzara una agresiva campaña publicitaria mostrando el dispositivo bajo este título "La tableta que Apple intentó detener".

Por su parte, Samsung quiere probar que los dispositivos iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S y iPad 2 infringen patentes vinculadas con las conexiones de datos 3G.

Las acusaciones entre una firma y otra ya alcanzaron cuatro continentes y más de 30 causas abiertas. El puntapié inicial lo dio Apple acusando a Samsung en abril de copiar el diseño y apariencia del iPhone y la iPad.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman