Nuevas disposiciones para diversas actividades en la ciudad

Por Impulso

Se extendió el horario para las prácticas deportes y actividades físicas que no impliquen contacto. También se habilitó la realización de trámites presenciales en diversas entidades, con turno previo.

Se pueden realizar en clubes, gimnasios y complejos deportivos, de 7 a 21.

A partir de los decretos del Gobierno de Santa Fe N° 1070 y 1071 y del decreto 1277 firmado por el intendente municipal Pablo Javkin, desde el viernes 16 de octubre las prácticas de actividades deportivas y físicas que no impliquen contacto físico entre los participantes, en clubes, gimnasios y complejos deportivos, podrán ser desarrolladas de lunes a viernes, de 7 a 21 hs. Así se establece en la resolución N° 123/2020, firmada por el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago.

La normativa indica además que también se habilitaron las actividades administrativas, con público presencial, de sindicatos, entidades gremiales empresarias, cajas y colegios profesionales, administración de entidades deportivas, en el horario de 8 a 13.

Cabe remarcar que todas estas actividades tienen que ser mediante la asignación de turnos previos para la atención de público.

También se habilitó la apertura de bibliotecas, al solo efecto de retiro y devolución de libros y material literario, cultural o científico, con la asignación de turno previo u otras modalidades que limiten la concurrencia simultánea de personas. En este caso, la habilitación es de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 15 a 19 hs.

 

Tags: actividades deportivas bibliotecas coronavirus covid19 gimnasios habilitaciones restricciones Rosario tramites



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman