La sede local del Gobierno de la Provincia de Santa Fe será el escenario elegido para que este viernes comience a discutirse, en la ciudad de Rosario, la creación de un canal de aire y una Radio AM del Estado provincial.
Los integrantes de la Coalición por una Radiodifusión Democrática continuarán con los foros de debate que agregarán nuevos puntos al proyecto de ley que propone la creación de medios de comunicación del Estado provincial.
Bajo este marco, durante el próximo día viernes, se discutirán los puntos centrales que se agregarán al proyecto que el diputado socialista, Marcelo Brignoni, presentó en el año 2009 junto a sus pares del Frente para la Victoria, Luis Rubeo, Enrique Marín, Gerardo Rico, Claudia Saldaña y Oscar Urruty, del Partido del Progreso Social.
En contacto con IMPULSO, Rubén Galassi, secretario de Comunicación Social de la provincia de Santa Fe, dijo que como la nueva Ley de Medios Audiovisuales habilita a los Estados provinciales a contar con medios comunicación, como ser un canal de aire y una Radio AM, comenzarán trabajar es ese sentido y poner en discusión el proyecto provincial presentado por el legislador Brignoni. “La intención es contar con una herramienta de comunicación que permita difundir los actos del gobierno provincial, generar transparencia activa y televisar en directo los actos públicos que se realizan”, remarcó Galassi.
En tanto, para ampliar el proyecto de ley que crea la Radio y Televisión Santafesina como sociedad del Estado, se realizaron contactos con la Coalición por una Radiodifusión Democrática de Santa Fe, la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la República Argentina y la Cámara de Operadores de Cables Locales de la provincia.
Al respecto, el responsable del proyecto, el diputado provincial por el partido socialista, Marcelo Brignoni declaró: “Es imprescindible el debate público y abierto para decidir las características institucionales de un nuevo sistema provincial de Radio y Televisión. Los medios públicos deben tener un mecanismo de control republicano para garantizar la potestad del Estado provincial, el derecho de los santafesinos y que no se conviertan en un aparato de difusión de un gobierno circunstancial, por eso se realizan las jornadas de debate en Rosario y Santa Fe”.
Por último, dentro de la ley se contemplará el sistema de elección del director del medio, el presupuesto para el canal y la radio, su funcionamiento y los niveles de participación de los sectores involucrados.