Nuevo debate en Rosario acerca de la aplicación de viajes Uber

Por Impulso

Para Juntos por el Cambio "puede aportar soluciones para la movilidad de los rosarinos".

La concejala de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas, aseguró que “Uber puede aportar soluciones para la movilidad de los rosarinos”.

De este modo propuso que el municipio otorgue un marco regulatorio a la aplicación.

Además la edila, planteó que la empresa pague una tasa que se destine al Fondo Compensador del Transporte.

En el contexto de la discusión por el arribo de Uber a la ciudad, Figueroa Casas, presentó un proyecto en el Concejo Municipal, que se refiere a la necesidad de brindar un marco legal a las plataformas electrónicas utilizadas para celebrar viajes entre particulares.

“Es el momento de discutir si queremos Uber o cualquier otra aplicación. El sistema de transporte de Rosario está en emergencia y los usuarios demandan soluciones inmediatas”, expresó la referente de JxC.

La legisladora municipal agregó: “Sabemos los problemas que tienen los vecinos para conseguir un taxi o tomar un colectivo de noche; ni hablar en fechas como Navidad y Año Nuevo. Incluso hay barrios adonde el transporte público no llega”.

REGULAR LAS PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS

Más adelante pormenorizó en el proyecto que presentó ante el cuerpo deliberativo local.

“La iniciativa busca regular el uso de plataformas electrónicas administradas por un Intermediario, mediante el uso de dispositivos móviles con sistema de posicionamiento global que conecten conductores con usuarios a cambio de un precio”.

“Esto le puede dar una solución complementaria a la movilidad de Rosario”.

En ese sentido, profundizó: “El desarrollo de aplicaciones móviles a través de plataformas sobre transporte privado tiene muchos beneficios”.

Según señaló “aporta soluciones para los ciudadanos, contribuye a la movilidad urbana, fomenta la innovación,ofrece opciones eficientes de consumo que generan bienestar social y un impacto relevante en la dinámica social”.

APPS CON IMPUESTOS

En tanto, subrayó que la propuesta establece que las apps- o personas físicas que presten el servicio de movilidad- deben pagar una tasa que será destinada al Fondo Compensador del transporte, entre otros requisitos para funcionar.

Tags: aplicaciones aplicaciones electronicas apps autos cambiemos concejala Concejo Municipal Rosario edila germana figueroa casas intermediarios juntos por el cambio Rosario servicios taxis transporte uber urbanidad



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman