Nuevo edificio en Rosario: Pilay inauguró el Bauen 134 

Por Impulso

Se inauguró un nuevo edificio de dos torres entre medianeras en Corrientes 1148, se trata del el Bauen  134. 

La torre del frente tiene 13 pisos y un total de 50 departamentos mientras que la del contrafrente  consta de 7 pisos y un total de 28 departamentos. De estas 78 unidades, 39 son de 2 dormitorios y 39 de 1 dormitorio; a las que se suman 35 cocheras  entre planta baja y subsuelo. 

Este nuevo edificio se suma a los más de 175 construidos por la empresa en toda la Región Centro a lo  largo de sus 45 años de trayectoria, posicionándose como líder absoluto del sector. 

Además, en un año de obras y crecimiento, la empresa anunció la entrega del Bauen 128 ubicado en  San Juan 1256 prevista para el mes de agosto, consolidando su compromiso productivo en toda la  Región Centro y capitalizando a sus clientes a través de sus numerosos e innovadores proyectos de  desarrollo inmobiliario. 

Tags: edificio Pilay



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

  • Economía

Mejorar la competitividad sin bajar impuestos

La cercanía del tipo de cambio al piso de la banda reduce su impacto inflacionario, pero aumenta los problemas de competitividad. Dado que es muy difícil bajar impuestos sin afectar el equilibrio fiscal, la solución es que los impuestos que erosionan la competitividad sean sustituidos por impuestos que no lo hacen

Noticias
que suman