*Nuevo edificio premium* con vistas a la costa de Rosario: Pacific 12

Por Impulso

Sumará departamentos, cocheras y amenidades en una zona de alto crecimiento residencial. ¿Dónde estará ubicado?

La firma Pacific Group avanza en la construcción de Pacific 12, un complejo de dos torres que sumará departamentos, cocheras y amenidades y tendrá exclusivas vistas al río Paraná y a la zona de islas.

El edificio estará ubicado en Balcarce 153 bis y las obras presentan un avance de aproximadamente el 40 por ciento, por lo cual el plazo de finalización se estima en unos 15 meses.

El complejo se compone de dos torres cada una con su sector social diferenciado. En la primera torre habrá nueve departamentos de tres dormitorios y en la segunda siete unidades residenciales de dos habitaciones. En la planta baja estará el hall de ingreso y los accesos a los sectores de cocheras y bauleras.

El sector social de cada torre estará integrado por un salón de usos múltiples equipado con equipos de aire frío/calor, pantallas LED, asador independiente y sector de catering con todo el equipamiento necesario. Esas áreas estarán ubicadas en las terrazas, con lo cual tendrán vistas panorámicas a la costa.

Por otra parte, tendrán solárium, piscina climatizada con jacuzzi y un gimnasio privado equipado con aparatos de última tecnología. También habrá un kinder en la primera torre con pantallas LED.

La construcción pertenece a la firma Pacific Group, que ya tiene otros diez proyectos construidos en la ciudad y que proyecta un nuevo emprendimiento en la zona de los tribunales.

En tanto, la comercialización está a cargo de la empresa Martín + Tettamanzi.

La zona del triángulo que componen Bv. Oroño, Salta y el río es una de las más buscadas por inversores y de las de mayor crecimiento inmobiliario de los últimos diez años. De acuerdo a los especialistas en el sector inmobiliario responde a la ubicación geográfica que permite un rápido acceso y cercanías al microcentro, al paso gastronómico de Pichincha y a la zona costera y Puerto Norte.

Ver galería

Imágenes: Cortesía Pacific Group

Imágenes: Cortesía Pacific Group



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman