Nuevo impulso para las pymes: la CNV amplió el acceso al financiamiento

Por Impulso

La Comisión Nacional de Valores (CNV) amplió el acceso de las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) al mercado de capitales, facilitando así su financiamiento a largo plazo. Este objetivo se logra mediante la incorporación de nuevos actores al sistema de garantías de instrumentos que ofrece el mercado, según menciona el texto oficial.

Así, por medio de la Resolución General 1013/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo regulador del mercado modificó la lista de entidades que pueden actuar como garantes de valores negociables con oferta pública, incorporando a los Organismos Multilaterales de Crédito (OMC). “Estos organismos, dada su solidez financiera y carácter internacional, se convierten en una nueva opción para respaldar emisiones de deuda de las PyMEs”, reza el documento.

Para los OMC, se establece un procedimiento simplificado de inscripción en el registro de entidades habilitadas. Esto se justifica por la naturaleza y el nivel de supervisión que ya existe sobre estos organismos a nivel internacional.
Y agrega que la inclusión de los OMC refuerza la confianza en el mercado de capitales, al contar con el respaldo de instituciones de crédito internacionales.

Promoción de las inversiones

Sostiene que al facilitar el acceso al financiamiento, esta medida busca fomentar la inversión y el desarrollo económico. Por ello, espera que tenga un impacto económico, ya que con un mayor número de garantes, se espera que aumente la oferta de instrumentos financieros en el mercado, lo que podría traducirse en una mayor liquidez.

Asimismo, espera caiga el costo de financiamiento debido a que la competencia entre las diferentes entidades de garantía podría llevar a una reducción en los costos de financiamiento para las pymes.

Por último, señala que las pymes tendrán acceso a una gama más amplia de opciones de financiamiento, lo que les permitirá elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y que la incorporación de los OMC contribuye a consolidar el mercado de capitales argentino y a integrarlo a los mercados internacionales.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman