Así, por medio de la Resolución General 1013/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo regulador del mercado modificó la lista de entidades que pueden actuar como garantes de valores negociables con oferta pública, incorporando a los Organismos Multilaterales de Crédito (OMC). “Estos organismos, dada su solidez financiera y carácter internacional, se convierten en una nueva opción para respaldar emisiones de deuda de las PyMEs”, reza el documento.
Promoción de las inversiones
Sostiene que al facilitar el acceso al financiamiento, esta medida busca fomentar la inversión y el desarrollo económico. Por ello, espera que tenga un impacto económico, ya que con un mayor número de garantes, se espera que aumente la oferta de instrumentos financieros en el mercado, lo que podría traducirse en una mayor liquidez.
Asimismo, espera caiga el costo de financiamiento debido a que la competencia entre las diferentes entidades de garantía podría llevar a una reducción en los costos de financiamiento para las pymes.
Por último, señala que las pymes tendrán acceso a una gama más amplia de opciones de financiamiento, lo que les permitirá elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y que la incorporación de los OMC contribuye a consolidar el mercado de capitales argentino y a integrarlo a los mercados internacionales.