Nuevo presidente en Grupo Norte

Por Impulso

Quien fue designado es un empresario con amplia trayectoria en liderazgo y coordinación de equipos.

Como cada primer miércoles de diciembre y con la presencia del intendente Pablo Javkin, este influyente grupo de empresarios eligió nuevas autoridades y designaron a Eugenio Picazo, referente en la región en consultoría de empresas, como presidente.

De esta manera, la asociación inicia una nueva etapa en sintonía con la idea de mejorar la calidad de vida no solo de vecinos de zona norte donde iniciaron sus actividades sino de toda la ciudad.

Picazo eligió para integrar la comisión directiva a Eugenio Siri, titular de Grupo Madero como 1er vocal, Guillermo Zegna Ratá reconocido farmacéutico como tesorero, Lic. Erika Pasero Proske como secretaria y David Curras de Radium Rocket Software como vicepresidente.

Desde 2006, este grupo de empresarios y líderes de la región se reúnen para celebrar su condición de vecinos enfocados en las necesidades de la comunidad, para reforzar los lazos de afecto y ayudar a diseñar un futuro de prosperidad para para Rosario, las actividades que realizan van desde propuestas concretas de mejora a autoridades en función, formación en oficios, capacitaciones, y donaciones entre otras gestiones.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman