Nuevos circuitos temáticos para fomentar el turismo de naturaleza

Por Impulso

Lugares para encontrarse con animales, observar aves, realizar turismo aventura, visitar parques nacionales y recorrer rutas en toda la Argentina.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó ocho circuitos temáticos para incentivar el turismo de naturaleza en la Argentina, que ya cuenta con 17 rutas naturales distribuidas en todo el territorio.

Mediante esta iniciativa, turistas de todo el país y el mundo podrán disponer en la página web oficial  de información sobre los nuevos circuitos, para encontrarse con animales, observar aves, realizar turismo aventura, visitar parques nacionales, recorrer rutas y descubrir circuitos naturales.

La iniciativa se enmarca en “La Ruta Natural”, el producto turístico llevado adelante por el Ministerio que conduce Matías Lammens para potenciar un turismo sustentable en el país.

Según precisó el Ministerio, se presentaron ocho formas de vivir las rutas naturales, denominadas “Encuentro con animales”, “Observación de Aves”, “Turismo aventura y deportes extremos”, “Parques nacionales y patrimonios mundiales”, “Rutas escénicas y senderos”, “Ruta de las estrellas”, “Ruta de los dinosaurios” y “Turismo natural urbano”.

DESCUBRIENDO LAS “RUTAS NATURALES” DE ARGENTINA

Estas formas de vivir por temas forman parte de las 17 rutas naturales propuestas que te invitan a conocer lugares, circuitos y experiencias en todo el país, como la “Ruta de la Selva Misionera” en la provincia de Misiones; la “Ruta del Delta”, que incluye sectores de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos; o la “Ruta del Iberá” en Corrientes.

También hay circuitos propuestos como “Ruta de los Valles, Quebradas y Yungas” que recorre Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca; la “Ruta del Gran Chaco” en zonas de Chaco, Formosa, Santiago del Estero; “Ruta del Litoral y los Grandes Ríos” en Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco y Formosa; o “Ruta de la Puna” en Salta, Jujuy y Catamarca.

Además, está la “Ruta de las Llanuras y la Costa Atlántica” con distintos puntos en Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa; la “Ruta de la Patagonia Andina” con destinos en Neuquén, Río Negro, Chubut; la “Ruta de los Desiertos y Volcanes” que recorre zonas de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén y La Pampa; y la “Ruta de la Estepa” en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Por último están la “Ruta de los Altos Andes” que permite disfrutar parajes de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta; la “Ruta de la Patagonia Austral” en Santa Cruz; la “Ruta del Fin del Mundo” en Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur; la “Ruta de las Sierras Centrales” en Córdoba y San Luis; la “Ruta del Mar Patagónico” que pasa por Río Negro, Chubut y Santa Cruz y la “Ruta del Continente Blanco” en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

 

Tags: animales Argentina aves circuitos naturales la ruta natural lugares naturaleza Parques Nacionales rutas turismo turistas vegetación viajeros viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman