Nuevos futuros sobre letras del Tesoro Nacional

Por Impulso

Matba Rofex, mercado centenario, líder en la negociación de futuros financieros y agropecuarios, pone a disposición de los diversos participantes del mercado de capitales local una nueva operatoria de futuros.

Se trata de los contratos de futuros sobre Letras del Tesoro Nacional a Descuento (LEDES) y Letras del Tesoro en Pesos a Tasa Variable (LEPASE) emitidas por el Gobierno Nacional de acuerdo al calendario de licitaciones pre-anunciadas por el Ministerio de Hacienda.

El objetivo de estos nuevos productos es brindar una herramienta que mitigue el riesgo precio de dichas letras dando así mayor previsibilidad a los inversores naturales de las mismas, como la industria de FCIs, tesorerías corporativas e individuos.

Esta operatoria va a estar disponible en la rueda de productos financieros entre las 11.00 hs y las 17.00 hs, se negociará en pesos y las posiciones abiertas al final del último día de negociación se liquidarán mediante entrega física de las letras en cuestión, a las 48 horas hábiles siguientes (T+2). Inicialmente se listarán los contratos de futuros para fines de agosto y septiembre.

Estos contratos forman parte de la gran variedad de futuros sobre títulos que ofrece Matba Rofex a los participantes del mercado y que permiten, entre otras cosas, fijar el precio de compra/venta de los títulos con mayor volumen y liquidez en el mercado local, realizar operaciones de cobertura y arbitraje de una cartera de renta fija y posicionarse al alza o a la baja de forma apalancada.

Asimismo, posibilitan fijar un precio de compra en pesos contra entrega y, de esta manera, asegurarse la disponibilidad de los títulos más demandados por el mercado.

 

Tags: economía futuros gobierno nacional hacienda ledes lepase Letras Letras del tesoro mercados tesoro nacional



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman